Presidente de la LigaPro regresa al país para hacerse cargo del fútbol y de su caso por presunta defraudación tributaria

el

Una vez que el pasado 11 de marzo, el juez José López ordenó la presentación periódica ante la autoridad cada 20 días, en lugar de la prisión preventiva para el presidente de la LigaPro, Miguel Ángel Loor, el directivo utilizó su cuenta de Twitter para defenderse de delito de defraudación tributaria por el cual quedó formalmente procesado.

En la red social publicó un escrito bajo el nombre “La Historia de mi persecución”, el cual fue respondido por el asambleísta Fernando Villavicencio, quien preside la Comisión de Fiscalización de la Asamblea que analizó el tema de  Foglocons.

Villavicencio le cuestiona a Loor que le informe sobre USD 36 millones del Fondo Global de Construcciones (Foglocons) que habría sacado a sus empresas offshore y a su cuenta en Miami.

Loor le contestó que comprende su rol de asambleísta y político, pero que él, al no serlo, mal haría en protagonizar una bronca tuitera. Y más bien le propuso públicamente aclarar sus dudas a través de sus abogados.

Las investigaciones contra Loor llevan más de un año, después de que la Fiscalía conociera informes del Servicio de Rentas Internas (SRI) sobre posibles irregularidades tributarias que se habrían dado en 2013.

A su vez, Loor estaría relacionado con Foglocons porque esta firma fue utilizada por Álex Saab para lavar dinero en Ecuador, a través del sistema Sucre.

En su carta que adjuntó a un tuit, Loor, quien está fuera del país hace tres meses, dijo que luego de un tiempo de prudente silencio, de tratar de estar con su familia y de trabajar en mejorar los contratos de patrocinio de LigaPro decidió contar los efectos de lo que calificó como “película de ficción” que algunas personas han armado.

Cuestionó el allanamiento realizado a su casa y lo que eso generó en su familia por un injustificado escándalo que han construido alrededor de su nombre.

Dijo que se le formularon cargos por una supuesta evasión de USD 10.000 y que esa investigación que debió ser reservada fue expuesta a los medios sin recoger su versión. Algo que señaló que tampoco lo ha hecho el fiscal.

Sostuvo que a raíz de una investigación de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea sobre un caso del año 2013 y sobre Álex Saab, a quien dijo no conocer, se ha destapado un artificial escándalo usando su nombre para ganar espectacularidad y réditos políticos.

“Que yo sepa, ese señor (Saab) jamás vino a Ecuador, ni nunca fue presentado como dueño de dicha empresa ante nosotros, quienes no éramos más que abogados de Foglocons. Hasta donde yo he sabido, ejercer la abogacía no es delito. Soy abogado y antes de ser dirigente deportivo, así me ganaba la vida a mucha honra”, expresó.

Mencionó que ser abogado no es delito y que los motivos políticos de la supuesta investigación, los desconoce. Sin embargo, pidió que se investigue todo lo que quieran, incluso el tema Sucre.

Relató que al poner sobre la palestra el escándalo Saab, convocaron a rendir versión ante la Comisión de Fiscalización a un señor de apellido Ordoñez del SRI.

En su versión, Ordóñez habría dicho que Loor le debía al Fisco casi USD 7 millones, aunque luego aclaró que se han entregado bienes para cubrir la deuda, como corresponde en estos casos.

Loor sostuvo que para tapar el error del SRI en la Comisión de Fiscalización y ante la evidencia de que en efecto eso les daba cámara y escándalo, se inició la persecución en su contra.

Contó que redactaron oficios con fechas que parecían alteradas, reversaron los pagos de más de USD 5 millones que hizo con el fin de ponerlo en mora, hicieron que los intereses sigan corriendo para que el valor crezca y se vuelva impagable, prohibieron la enajenación de todos sus bienes, retuvieron sus cuentas, ordenaron el secuestro de sus vehículos y de su esposa.

El presidente de la LigaPro explicó que eso lo motivó ir a la “guerra judicial”, con todo en su contra y afirmó que se logró revertir y que acepten el pago de los USD 5 millones.

Exclamó que al ver que no existían argumentos para seguir persiguiéndolo, decidieron armar en los primeros días de diciembre de 2021 una denuncia por defraudación tributaria del año 2013, la cual nació por una supuesta omisión en la declaración de USD 10.000.

Cifra que dijo es menor a lo que se dice de USD 7 millones. Solo con este accionar, aseveró que se dio cuenta que lo que buscaban era su cabeza.

Acotó que se han inventado que está prófugo y que es informante de la DEA y que eso ha motivado a que personajes del fútbol con evidentes intereses en su cargo, le pidan la renuncia.

“La cadena de coincidencias no se detuvo. Un día antes de que se realice un Consejo de Presidentes que debatía los derechos de TV, el fiscal decidió solicitar audiencia para formular cargos, enterándome obviamente por ese canal de televisión. Así veía como intereses empresariales, judiciales, deportivos y políticos avanzaban y ponían en riesgo mi vida, mi nombre, mi carrera y la estabilidad de mi familia”, agregó.

Si bien dijo que querían que vaya a la cárcel, el juez actuó en derecho y no cayó en presiones.

Loor añadió que el titular de la FEF le pidió su renuncia por tener problemas con la justicia y que incluso se llame al patrocinador principal de LigaPro para pedirle que no ayude a los clubes.

Con este antecedente, afirmó que desde este lunes 21 de marzo estará en  Guayaquil y que con su visita se caerán los argumentos de que está prófugo.

Expresó que su objetivo ahora es mejorar el fútbol sin presiones políticas.

Fuente: Twitter, redes sociales, Pichincha Universal, Republica del Banano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s