La mañana de este jueves 31 de marzo, la asambleísta Viviana Veloz (UNES) rindió su versión libre y voluntaria, tras la noticia criminis que presentó la semana pasada, por la denuncia de Guillermo Lasso en contra de cinco asambleístas de Pachakutik, que habrían pedido dinero o cargos públicos a cambio de votos.
La legisladora por la Revolución Ciudadana acudió hasta el edificio de la Fiscalía General del Estado, en Quito, para declarar sobre el caso y no descartó que existan más involucrados.
“No existen corruptos sin un corruptor”, resaltó Veloz y consideró que este aparente “canje de votos” no solo habría ocurrido con la Ley de Inversiones, sino también, dijo, pudo haberse dado en otras votaciones que favorecieron al Gobierno.
Asimismo, pidió a la Fiscalía que respete el debido proceso y el derecho a la defensa. Además, sostuvo que la Asamblea Nacional debe activar al Comité de Ética, para investigar lo ocurrido y, de ser el caso, levantar la inmunidad de los parlamentarios involucrados, para que se desarrolle la investigación interna.
Entretanto, Gonzalo Realpe, abogado de los asambleístas Celestino Chumpi y Edgar Quezada, inmersos en esta polémica, explicó que Fiscalía aún no ha llamado a comparecer a los legisladores por la denuncia en su contra, por presunta concusión.
El jurista, además, comentó que el presidente Guillermo Lasso también debe comparecer y reconocer su firma y rúbrica por esta denuncia y confirmó que la Fiscalía ya ha dispuesto que se cumpla esta diligencia.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano
Al Ecuador no solo le afectó el COVID sino algo más grave dos virus letales durante casi 6 años , MORENO-LASSO
Me gustaMe gusta