Pese a que Guadalupe Llori anunció que el martes convocará a una nueva sesión del Pleno, anunciaron que van por la autoconvocatoria para crear la Comisión que evalúe al CAL.
Punto Notcias. “Queremos sesionar, queremos sesionar», exclamaron legisladores de varias bancadas, quienes ingresaron al Pleno Legislativo para rechazar la decisión de la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, de suspender la sesión 766 convocada para este viernes, este 1 de abril de 2022.
En el centro del hemiciclo protestaron legisladores de la bancada Unión por la Esperanza (UNES), del Partido Social Cristiano (PSC), la facción rebelde de Pachakutik (PK) e incluso de la oficialista Bancada por el Acuerdo Nacional (BAN).
Pese a que Guadalupe Llori anunció que el martes convocará a una nueva sesión del Pleno, los asambleístas anunciaron que van por la autoconvocatoria del Pleno de la Asamblea Nacional. Iniciaron con la recolección de las 92 firmas necesarias y definen la fecha y hora de esta sesión, que tiene como punto a tratar la creación de una Comisión Multipartidista Ad Hoc que evalúe a los siete miembros del Consejo de la Administración Legislativa (CAL).
“La palabra de la presidenta Llori está desgastada. No solo ha cometido ilegalidades, sino que también ha mentido”, dijo Marcela Holguín, de UNES, al precisar que la Comisión debe crear con las condiciones dispuestas por los bloques legislativos.
Esteban Torres, del PSC, llamó a todas las bancadas y asambleístas independientes para que se sumen a la autoconvocatoria.
Darwin Pereira, de PK, subrayó que la Asamblea no puede seguir paralizada por el temor de Guadalupe Llori de ser evaluada.
Incluso el primer vicepresidente y parte del BAN, Virgilio Saquicela, dijo que debe darse paso a la creación de esta Comisión. “Hay que dar alternativas democráticas, sea con esta autoconvocatoria o con la convocatoria de Llori”, afirmó.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.