El objetivo es mitigar el impacto ambiental y posicionar a la provincia como destino de aviturismo y reactivar la economía de las zonas rurales.
Punto Noticias.- En Pichincha se implementaron cuatro rutas de aviturismo, gracias a un convenio suscrito entre la Prefectura de Pichincha y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).
El objetivo es mitigar el impacto ambiental y posicionar a la provincia de Pichincha como destino de aviturismo y reactivar la economía de zonas rurales y periurbanas.
En la firma del convenio estuvo a cargo de la Prefecta de Pichincha, Paola Pabón, y la rectora encargada de la universidad PUCE, Patricia Carrera. Además, participaron del evento Rolando Luna, integrante del Comité de Especialistas del Ave Emblemática; Diego Inclán, director ejecutivo del Instituto Nacional de Biodiversidad – Ecuador, actores del sector turístico y estudiantes.
La prefecta Paola Pabón manifestó, en el evento, que en la provincia de Pichincha se apuesta por el aviturismo, porque el ambiente y el turismo son ejes centrales de la política pública de la institución.
“Con este programa fortalecemos el cuidado del ambiente y la reactivación turística de la provincia”, resaltó la prefecta.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.