Ministro de Gobierno: “Invitaré a los cinco jefes de bancada para tener un diálogo sobre la relación con el Ejecutivo”

el

Además, indicó que las preguntas para la Consulta Popular estarán listas en tres semanas.

El Ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, se refirió a la actual relación entre el Ejecutivo y el Legislativo, la cual ha estado marcada por varias fricciones, y aseveró que intentará tender puentes entre ambos poderes del Estado, sin cruzar líneas rojas que han sido planteadas por el Presidente Lasso.

En una entrevista con el medio digital Primicias, Jiménez anunció que el Gobierno intentará retomar el diálogo con varios sectores, entre ellos la Asamblea, Conaie y transportistas. Con esto, buscarán acuerdos de gobernabilidad que permitan ejecutar los planes de Gobierno propuestos por el Presidente de la República.

“El Gobierno tiene que seguir apostándole al diálogo, no hay otra forma de construir un pacto social duradero. Además, el objetivo del diálogo debe ser la estabilidad política e institucional, no las agendas sectoriales ni de determinados grupos políticos. Y hay líneas rojas, no vamos a acceder a ningún tipo de impunidad, ni a soliviantar ningún comportamiento de corrupción”, destacó Jiménez.

En este contexto, recalcó que no se puede obviar a la Asamblea al momento de gobernar el país, por eso, invitará a todas las bancadas a dialogar, con el fin de lograr acuerdos y que la relación que tiene el Legislativo y el Ejecutivo mejore,  a pesar de que el Presidente Lasso indicó que ya no tomará en cuenta a la Asamblea.

“Podemos gobernar en un alto margen sin la Asamblea, pero no podemos vivir sin la Asamblea. La Asamblea puede convertirse en un ente que obstaculice sistemáticamente la acción de gobierno y eso no lo podemos permitir”.

En referencia a la Consulta Popular, el Ministro de Gobierno indicó que ya se está preparando el pliego de preguntas y podrían estar listas en las próximas tres semanas.

“En la consulta popular vamos a plantear algunos temas de reforma política, para mejorar la calidad de la representación de la Asamblea”.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s