Si esta cegada por el poder que ostenta e insiste aferrarse, el Pleno le tendrá que dar un mensaje contundente, advirtió.
Ronny Aleaga, asambleísta de UNES e integrante del Consejo Administrativo de la Legislatura, destacó que por decencia, Guadalupe Llori debería dar un paso al costado, sabiendo que no tiene capacidad de dirigir el Parlamento: “Ha demostrado incompetencia en el manejo de la primera Función del Estado, la Asamblea no está en sintonía con el ciudadano, no por falta de trabajo, sino por mala conducción, los temas importantes como salud, educación, trabajo y seguridad ciudadana han sido dilatados por Llori”.
Manifestó que el Legislativo no puede seguir teniendo al frente a una persona que no tiene conocimientos básicos para dirigir el Pleno y que tampoco es capaz de tomar decisiones en cuenta propia, pues siempre espera una respuesta de sus asesores jurídicos o personas de confianza para actuar: “No hay una Presidencia con empatía con lo que necesita el ciudadano y otras fuerzas políticas que representamos a los ciudadanos en territorio”.
“Si esta cegada por el poder que ostenta e insiste en aferrarse pues el Pleno le tendrá que dar un mensaje contundente”.
Informó que hasta este viernes 8 de abril, Llori tiene plazo para poner en conocimiento del Consejo Administrativo de la Legislatura (CAL), las denuncias que se han presentado por incumplimiento de funciones, mismas que se tramitarán el lunes 11 de abril.
Cuestionó el pronunciamientos de secretario Jurídico de la Asamblea, quien ha indicado que el CAL no se puede auto-convocar, desconociendo de derecho parlamentario y de que se trata de la continuación de la sesión del pasado miércoles 6 de abril: “Lo dice como si fuese funcionario de la Presidenta y no de la Institución, en su momento se evaluará porque han cumplido faltas en sus funciones”.
Detalló que de crearse la Comisión, esta tendría entre 27 y 45 días para dar tratamiento a las denuncias presentadas y determinar si hubo o no incumplimiento por parte de los miembros del CAL.
Aseveró que es evidente la defensa que ha ejercido el Gobierno Central sobre Llori, más aún con el dictamen de un Tribunal que acogió las medidas cautelares de la titular de la Asamablea a fin de impedir que se apele su Presidencia: “Ricardo Vanegas ha solicitado la comparecencia ante la Comisión de Justicia de los miembros del Tribunal que emitieron la medida cautelar y también a integrantes del Consejo de la Judicatura para que expliquen cómo se pronunció en tiempo record e interfirieron en una función del Estado”.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.