Presentarán una demanda de inconstitucionalidad a la reforma ala Ley de Hidrocarburos para evitar está modificación.
Punto Noticias. La bancada Unión por la Esperanza, (UNES), denunció este 14 de abril de 2022, que el Gobierno del Presidente Guillermo Lasso intentaría regresar al modelo de contratos petroleros de participación, que benefician únicamente a la empresa privada.
La legisladora Sofía Espín explicó que este tipo de contratos, por participación, se realizaban antes del Gobierno de Rafael Correa, en el que el 80% de excedentes petroleros se quedaban en manos privadas y solo el 20% en el país.
Ya en el Gobierno de Correa, explicó, se cambió a contratos de servicio por tarifa fija y los excedentes se utilizaron para inversión.
«Ahora, nos alertaron que 23 empresas con el ministro de Energía quieren regresar al modelo de participación», denunció Espín.
La asambleísta Mónica Palacios informó que, como bancada, presentarán una demanda de inconstitucionalidad a la reforma a la Ley de Hidrocarburos para que la Corte Constitucional suspenda la vigencia de la reforma y se evite este cambio de modalidad, mientras se analiza el fondo de la demanda.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del banano.
El presidente, Guillermo Lasso, se comporta como un individuo enemigo del pueblo que dice que lo eligió, parece una aberración que lo inclina al entreguismo, en cada decisión que por cierto son pésimas para los intereses del estado actua como enemigo del pueblo, es tal el conflicto de intereses que ni siquiera disimula, ya que no es capaz de negociar con ponderación y obtener algún benecio para el Estado por lo menos conserve las condiciones vigentes. Ese proceder debería ser causal para una fiscalización previa y si se determina que el propósito es perjudicar al estado y beneficiar a terceros deberían ser Llevadó a juicio político y un proceso penal por peculado
Me gustaMe gusta