Si no lo hacen vamos a multar, para en algo prevenir el delito, agregó
Andrea Scacco, alcaldesa de Ibarra, informó que ante los hechos de violencia ocurridos en las últimas horas en esa ciudad, con el asesinato de un hombre delante de su pequeño hijo, el enfrentamiento entre un inquilino extranjero y el dueño de casa que dejó un muerto, y lo último de un policía en servicio activo que mandó a matar a su hija de 7 meses para no pagar pensiones alimenticias; hace que más allá del respaldo que se ha sentido por parte de la Policía Nacional y el Gobernador, se entreguen recursos económicos.
Manifestó que Ibarra está de luto, pues lo que ocurre va más allá de la delincuencia común, pues se trata de problemas sociales psicológicos, familiares, absolutamente graves.
“Ibarra ha sido una de las ciudades con graves problemas de violencia intrafamiliar, pero no hemos tenido un caso tan escalofriante como el de ayer”
Si bien, dijo, se ha invertido en cámaras de seguridad, nada resulta suficiente, pues, reiteró, no solo se trata de robos o atracos, sino otros temas de trasfondo como violencia intrafamiliar, minería, alcoholismo, migración, prostitución, drogadicción, entre otros: “Creo que con los agravantes las autoridades deben poner una atención particular en Ibarra, porque no es normal que un padre mande a matar a su hija de siete meses, merece una reflexión social y profunda”.
Con esa base informó que el Concejo Metropolitano analizará el viernes 22 de abril:
- Una declaratoria de que no pueden circular dos personas en una moto y que quien conduzca use chaleco con el número de placa del vehículo.
- Exigir a bancos que tengan guardianía externa, cámaras externas, detector de metales y una serie de condicionantes.
“Si no lo hacen vamos a multar, para en algo prevenir el delito, no lo vamos a poder eliminar porque es un problema social muy poderoso y fuerte y algo se puede evitar”.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.
Señora Alcaldesa le felicito por tener la iniciativa y la voluntad personal para tomar una buena medida.
Sin embargo, debe parar a todo conductor ya de motos ya de autos son placas, aunque digan ser ahijados de algún general.
En el caso de ese sonido vestido de robocob deben llevarlo al mar y echarle atado a una gran piedra, ojala algún tiburón se desayuné.
Si no hay manera de parar la criminal acción de este mal uniformado solo merece probar su propia medicina
Me gustaMe gusta
Por lo menos una medida tibia, que en algo buede disminuir los ataques de los sicarios, porque ahora lo pueden consumar usando autos.
Esa medida debe ser aplicada en todo el país, y en segundo lugar investigar a los que conducen motos sin matricula, aunque todo eso es insuficiente, porque no establece desde el poder central una medida rigurosa como la aplicada en el Salvador por el presidente Bukele.
Claro que para ello hace falta un gobierno que goce de liderazgo, que se la juegue por su país y sus habitantes. Un hombre con convicción propia, que deje de ser un mandadero de sus pesimos asesores
Me gustaMe gusta
ENTONCES DAMAS Y CABALLEROS, HA LLEGADO EL MOMENTO DE PARAR DE UNA VEZ POR TODAS EL DAÑO GENERAL AL QUE ESTÁ SIENDO SOMETIDO NUESTRO PAÍS, POR CULPA DE UN INTRUSO LLAMADO LASSO. EL PRIMERO DE MAYO ES EL DÍA SEÑALADO PARA TERMINAR CON LA MEGALOMANÍA DE UN MEQUETREFE Y DE TODA LA PODREDUMBRE QUE LE ACOMPAÑA.
LAS CALLES SON NUESTRO ÚNICO RECURSO. ESTA VEZ NO VAMOS A IR COMO BORREGOS AL MATADERO. AUNQUE HAYA CREADO UNA FUERZA DE CHOQUE NO LE DAREMOS EL GUSTO DE MALTRATARNOS COMO LO HICIERON LOS VERDUGOS EN OCTUBRE DEL 2019. NADIE TIENE DERECHO A TOCARNOS Y MENOS EN UNA MARCHA PACÍFICA Y APOYADA POR LA CONSTITUCIÓN. SIN EMBARGO POR SI ACASO A LOS ROBOCOPS SE LES OCURRA QUERER PASARSE DE LISTOS, ESTAREMOS ESPERÁNDOLES CON UN PALO EN LA MANO CON LA CONSIGNA DE QUE ¡SI ME PEGAS TE PEGO!
ES AHORA O NUNCA.
Me gustaMe gusta