Asociación de Ganaderos señala que importación de leche y carne destruirá la economía del sector

La asociación indicó que la afectación se daría, sobre todo, en los pequeños productores y aumentaría el desempleo.

Punto Noticias.- La Asociación de Ganaderos del Litoral y Galápagos indicaron que la firma de un Acuerdo Comercial que afecte la producción del sector es inconcebible. Francesco Tabacchi, presidente del gremio, mostró su preocupación ante las declaraciones del presidente Guillermo Lasso en Uruguay, quien manifestó que “Ecuador puede vender banano a Uruguay y, a su vez, comprar leche y carne”.

La posibilidad de importar productos lácteos y carne desde Uruguay sería terrible, dijo, porque probablemente muchas ganaderías terminarían liquidando sus hatos ganaderos. La afectación se vería más marcada en los pequeños productores que, seguramente, no podrían resistir, lo que generaría inestabilidad en el sector e impulsaría un incremento en el desempleo.

El dirigente gremial informó que la mañana de este jueves 21 de abril recibió la llamada del ministro de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado, quien le indicó que, en caso de darse un tratado con Uruguay, se respetarían los cupos de importación de estos productos cárnicos y lácteos que se encuentran vigentes en la actualidad.

“El Gobierno debe escuchar las necesidades del sector; en vez de importar carne o lácteos se debe de importar tecnología y genética”, sugirió Tabacchi, en un comunicado emitido por la Asociación de Ganaderos del Litoral y Galápagos.

“Incluso tenemos una sobre producción de casi 300 mil litros de leche al día, que no tenemos mercados donde ubicarla. El bajo consumo per cápita en el país influye negativamente. En carne de res la producción es 200 mil toneladas métricas al año, lo que cubre perfectamente la demanda nacional, incluso ha mejorado mucho sus estándares de calidad con razas sintéticas”.

Además, señaló que Ecuador, por su sobreproducción, tiene la capacidad de exportar productos cárnicos y lácteos, pero reconoció que los altos costos de producción no los vuelven interesantes para los mercados extranjeros. “En otros países la agricultura y ganadería es subsidiada por el estado, esto les permite exportar e impulsar el ingreso de divisas”.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.

4 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Lidia dice:

    Pero fueron uds los que apoyaron a Lasso, el odio pudo más que la razòn!

    Me gusta

  2. Benjamin dice:

    Deben protestar energicamente. Parece que el banquero no sabe que en Ecuador
    hay suficiente producción de leche y carne y de muy buena calidad. Gobierno inepto.

    Me gusta

  3. Francisco dice:

    Quienes votaron por Lasso hoy se sienten traicionados , ya no tiene capital político ni seguidores , el presidente se está quedando solo y apenas a un año en funciones , se le vienen tormentas y ciclones , lo que no podrá robar al pueblo es la esperanza

    Me gusta

  4. zebrowsky1 dice:

    Felicitaciones señores ganaderos, lo que ahora sucede es producto de sus decisiones, así que estén calladitos que eso eligieron Uds

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s