Tras varios meses en los que la unidad médica del hospital Guasmo Sur se vio envuelta en diversos escándalos de corrupción y de desabastecimiento de insumos y medicamentos; el Ministerio de Salud Pública anunció este martes 3 de mayo del 2022, que las atenciones para los procedimientos de endoscopía y colonoscopía se retomarán en dicha institución al 100%, ya que durante los poco más de dos años que duró la pandemia en el país, estos procedimientos se suprimieron de la atención regular.
La decisión es parte de la Estrategia Nacional Reactivando la Salud (RAS), y si bien la atención para dichos procedimientos ya se había reactivado durante el pasado mes de enero del presente año, estos estaban restringidos a casos específicos y se realizaban pocos a la semana; sin embargo al ser la endoscopía y colonoscopía procedimientos mínimamente invasivos de diagnóstico y terapia, ambos fueron parte prioritaria de una intervención realizada por el MSP, ya que estos exámenes permiten al especialista revisar el interior del cuerpo de su paciente y diagnosticar así múltiples enfermedades.
No obstante, quienes necesiten hacer uso de este servicio que ofrece el Hospital Guasmo Sur deberán contar con la prescripción de un gastroenterólogo de esta casa de salud, o acudir por referencia de otra casa asistencial, ya que estos procedimientos los realiza un equipo de especialistas en gastroenterología, anestesiología y enfermería; y su proceso consiste en introducir a través de la boca o zona rectal, una sonda flexible que tiene en su extremo una cámara con luz.
Más allá de los pasados escándalos de corrupción que enfrenta el Hospital Guasmo Sur, una auditoría determinó que cinco irregularidades son las que impiden que los hospitales del país tengan medicinas e insumos.
1. Falencias en la gestión de las existencias e inventarios
2. Falencias en la calificación de ofertas
3. Incumplimiento de obligaciones contractuales
4. Falencias en la elaboración de estudios de mercado
5. Inadecuada planificación para la compra de insumos médicos
Sobre estas irregularidades, el MSP aseguró que está trabajando para poder volver a impulsar el mejoramiento de la atención de sus principales instituciones médicas como el Hospital Guasmo Sur, pero que sin embargo aún se encuentran en proceso de investigación y mejora continua, y que la institución está enfocada en el objetivo principal de la Estrategia RAS.
Redacción: Ángel Cóndor

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano