A una semana de que la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, presentó una denuncia en contra de 93 asambleístas, la Fiscalía General del Estado notificó a los legisladores sobre el inicio de esta investigación previa, con carácter reservado.
Los 93 asambleístas, ahora investigados, votaron a favor de la moción que planteó la asambleísta Marcela Holguín (UNES), para conformar la comisión pluripartidista ocasional Ad-hoc, que ahora evalúa la gestión de la presidenta de la Legislatura.
El pasado 27 de mayo, Llori acudió, nuevamente, hasta la función Judicial, para ingresar esta denuncia, alegando que el Pleno no podía ni conocer ni tratar, ni resolver, sobre esta comisión, pues seguían vigentes las medidas cautelares obtenidas por Llori el pasado 5 de abril en el Tribunal de Garantías Penales de Pichincha.
Frente a esta notificación, asambleístas como Darwin Pereira (PK) consideró que esta denuncia «es una locura», pues sostuvo que los asambleístas investigados deberán contratar a 93 abogados, para este proceso.
Entretanto, la asambleísta Holguín, quien planteó la moción para crear la comisión ad-hoc, aseguró que hasta la mañana de hoy no ha sido notificada aún sobre este proceso.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano
Los pájaros contra las escopetas, El Gobierno de Lasso, si quiere seguir sobreviviendo debe conseguir gente de bien y con conocimientos en su gabinete y Ministerios, sino da un giro hacia el centro, sólo seguirá saboteándose, nos esperan momentos difíciles.
Me gustaMe gusta