Tras la revocatoria del habeas corpus no cabe una apelación y la Policía está atenta para cumplir con la providencia emitida por el Tribunal de Santa Elena.
Punto Noticias.- Una vez que el Tribunal de Santa Elena revocó el habeas corpus a Jorge Glas y ordenó su inmediata captura y traslado a la cárcel de Latacunga, el exvicepresidente decidió entregarse en el Cuartel Modelo de Guayaquil.
A Glas no le queda otra opción, pues no cabe una apelación. Incluso, el Ministerio de Gobierno informó que, a través de la Policía Nacional y la Subsecretaría de Migración se dará cumplimiento a lo dispuesto, con el fin de evitar la evasión de la justicia o fuga.
Días atrás, el abogado Alfonso Zambrano Pasquel dio a entender que si se revocaba el habeas corpus, el exvicepresidente le dijo que regresaría sin ningún problema a la cárcel.
El pasado 9 de abril, el juez de Manglaralto (Santa Elena), Diego Moscoso, concedió el habeas corpus a Glas con el que salió en libertad, por lo que el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) y la Procuraduría apelaron esa decisión.
Fueron 42 días desde que se otorgó el habeas corpus hasta que el Tribunal de Santa Elena lo declaró nulo.
Al momento, el exvicepresidente tiene dos penas en firme por delitos relacionados con actos de corrupción: seis años por una asociación ilícita en la trama de corrupción de Odebrecht y ocho años de prisión por cohecho dentro del caso Sobornos 2012 – 2016.
Edison Loaiza, abogado de Glas, no descartaría que se determine la pena única para lograr la rebaja por méritos. Aunque dado al escenario por el que atraviesa la Función Judicial con la pugna entre el Consejo de la Judicatura y la Corte Nacional de Justicia no se deja de lado la idea de que lo sucedido con el exvicepresidente no sea una coincidencia.
En su cuenta de Twitter, Marcela Aguiñaga calificó a la prisión de Glas de arbitraria e ilegal, debido a que tiene medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Dijo que hace más de un año debió acceder a cambio de régimen y que ahora “lo toman como rehén entre la disputa de la Judicatura e Iván Saquicela”.
En la misma red social, el exmandatario Rafael Correa le pidió a Glas resistir ante la presión mediática y política.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.
ESTAS DECISONES JUDICIALES EMITIDAS POR COMPROMISOS POLITICOS , LO IUNICO QUE DEMUESTRAN LA INSEGURIDAD JURIDICA QUE IMPERA EN EL PAIS SUMADO A ELLO LA CONSIGNA DE DESTRUIR A UNA FAMILIA A UN CIUDADANO DESTACADO EN SUS GRAN ATAREA DE SACAR DEL SUBDESARROO A TODO UN PAS, COMO ESTOS POLTICOS INUTIES E INMORALES LES MOESTA QUE LA MAYORIA DE ECUATORIANOS RECONOZCAMOS A QUIENES SI GOBERNARON CON CAPACIDAD E INTELIGENCIA Y ELLOS ESTAN OPACADOS POR SUS ESTRAVIOS QUE TODOS SABEMOS.
QUISIERAMOS QUE ALGUN MOMENTO DE LA HISTORIA SEAN REPARADAS TANTAS Y TANTOS ABUSOS DEL PODER
Me gustaMe gusta