Para conmemorar el Bicentenario, la Prefectura de Pichincha organizó diversas actividades culturales, académicas y artísticas.
Punto Noticias.- La Prefectura de la provincia de Pichincha, en el norte de los Andes de Ecuador, se encuentra en la jurisdicción donde se libró la batalla final por la liberación colonial del país en 1822, conmemora el Bicentenario de esa gesta histórica con una retrospectiva que muestra la lucha por una libertad aún inconclusa.
La Prefectura de Pichincha, donde se yergue el volcán Pichincha, en cuyas faldas tuvo lugar la batalla independentista, ha organizado un conjunto de actividades para conmemorar la fecha patria con la que cerró “un proceso ideológico, político y militar” que permitió alcanzar la independencia de lo que luego se constituyó como la República del Ecuador.
En una nota que recoge la Agencia EFE, la prefecta Paola Pabón señaló: “La gesta libertaria logra la independencia y la constitución del Estado ecuatoriano. Queremos valorar las luchas de los distintos pueblos, de las comunidades indígenas, de las mujeres durante estos 200 años”, dijo la prefecta.
Y añadió que la independencia logró que Ecuador se constituya en un Estado nación, que ha fortalecido la democracia, y permite proyectarse sobre las luchas que están inacabadas.
“Este sigue siendo un Estado en ciernes. Se sigue hablando de la definitiva independencia, que buscan nuestros pueblos. Por lo tanto, el recordar el pasado, el entender cómo el Ecuador se constituyó en estos 200 años nos permite proyectarnos hacia el futuro”, indicó.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.