Después de 15 días estaremos convocando a un directorio médico nacional en Quito y junto a los 23 presidentes provinciales para analizar la respuesta del Ministerio de Salud, agregó.
Wilson Tenorio, presidente de la Federación de Médica Ecuatoriana, indicó que ante la crisis sanitaria y el ultimátum que se dio al Gobierno para resolver la falta de insumos, equipos, medicinas, entre otros, hay titulares de los colegios provinciales bastante radicales cuya posición es la paralización y la movilización.
“Veamos lo conveniente ante la convulsión política, hay que analizar los pro y los contra, y si no nos queda de otra hay que ir a la movilización nacional”.
Manifestó que luego de los 15 días que se dio de plazo al Ministerio de Salud, se convocará a un Directorio Médico Nacional en Quito y junto a los 23 presidentes se adoptará una resolución.
Destacó que luego de un año de gestión del presidente de la República, Guillermo Lasso, se hace necesario una autoevaluación de la gestión y cuales han sido los resultados pues el sector requiere un cambio de 180 grados: “Ubicando en las gerencias hospitalarias y coordinaciones zonales a personas con experticia que puedan desarrollar una actividad encaminada para encontrar solución en cada una de las provincias”.
Aseguró que frente a ello, la ministra de Salud, Ximena Garzón, se comprometió a establecer una línea directa con los profesionales para conocer lo que ocurre en territorio y asimismo a no tomar medidas sancionatorias sobre quienes salgan a denuncias falencias.
“No estamos en una posición de caldear más la crítica situación política del país. Esperaremos 15 días y los visos de dar solución. Esperemos resultados lo más pronto para reunirnos como Federación y establecer medidas pertinentes”.
Además mencionó que están pidiendo una reunión con el Primer Mandatario, pues cuando fue candidato hizo algunas promesas de campaña que incluso están notarizadas: “Una de ellas devolver las facultades originales al Instituto Nacional de Higiene, reaperturar el Hospital neumológico Alfredo José Valenzuela, entre otros”.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.