Además se declara amnistía para los migrantes cuyo permiso de permanencia en Ecuador se haya vencido.
Mediante decreto Ejecutivo 436, el presidente de la República, Guillermo Lasso, emitió un nuevo proceso migratorio para venezolanos que en primer lugar pide al Ministerio del Interior el ministerio del Interior levantar un registro de permanente migratoria, en un plazo de tres meses.
Posteriormente el Ministerio de Relaciones Exteriores (Cancillería) deberá realizar el trámite para la regulación extraordinaria, otorgando una visa de residencia temporal de excepción (VIRTE), dentro de cuatro meses, a partir de la publicación del decreto en el Registro Oficial.
¿Quiénes pueden acogerse?
- Las personas que ingresaron a Ecuador a través de puntos de control migratorios oficiales.
- Quienes hayan cumplido el proceso de registro en el Ministerio del Interior.
- Y quienes no sean considerados una amenaza o riesgo para la seguridad pública. Para eso, la Policía remitirá la información que posea a la Cancillería
Asimismo el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) dictará mecanismos que viabilicen la regularización de menores de edad no acompañados o separados, conforme su interés superior.
El régimen ofrece amnistía migratoria a los venezolanos cuyo permiso de permanencia haya vencido, siempre y cuando las personas hayan cancelado los valores correspondientes a faltas por irregularidad y apliquen a VIRTE.
Manifiesta que de la Ejecución de la disposición se encargará Cancillería, Ministerio del Interior, MIES y Registro Civil, con sus competencias.
Se destaca que la visa será gratuita y tendrá una vigencia de dos años, renovables por una ocasión.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.