Contraloría halla irregularidades en emisión de carnés de discapacidad

El reporte de control analizó 68 informes de exámenes especiales, de los cuales se extrajo 282 hallazgos de auditoria relacionados con irregularidades.

Punto Noticias.- La Contraloría General del Estado (CGE) examinó el proceso de emisión del certificado único de calificación de discapacidad y la entrega del carné de discapacidad por parte de entidades del Ministerio de Salud Pública (MSP), realizado entre 2014 y 2020. Los resultados de este estudio se encuentran consolidados en su quinto Reporte de Control Público.

Mediante un comunicado, la institución señaló que la falencia más recurrente, identificada en la muestra de 68 informes de auditoría utilizados para este análisis, es el incumplimiento de normativa, regulaciones y procesos, debido a que los equipos conformados para la calificación de discapacidades no requirieron informes de especialistas, certificados médicos y la evaluación de trabajo social.

Se determinó, además, que se emplearon criterios emitidos sin evidencia científica actual y que no se incluyó un enfoque biopsicosocial y de derechos humanos, afectando la calidad de la evaluación de los pacientes.

“Las auditorías señalan que no se respetó el debido proceso cuando la apertura de la historia clínica, evaluación, calificación y emisión del carné de discapacidad se realizó en un solo día. En estos casos se evidenció porcentajes sobrevalorados en la calificación de factores sociales y emisión del carné de discapacidad con porcentajes de discapacidad que no correspondían a la realidad de los pacientes”.

Inconsistencias en la calificación y recalificación de discapacidades fue la segunda falencia recurrente. Personas que no cumplieron porcentajes mínimos de discapacidad fueron acreditadas con esta condición, pese a no cumplir los requisitos.

La tercera falencia reiterativa fue la falta de documentos físicos y digitales de respaldo. Los hallazgos de auditoría evidencian que historias clínicas no contaron con documentación que justifiquen los porcentajes o el tipo de discapacidad acreditada a varios pacientes.

Calificadores no acreditados o equipos de calificadores incompletos fue la cuarta falencia recurrente en el proceso de calificación y emisión de carnés de discapacidad. Los resultados indican que los profesionales que integraron los equipos calificadores no contaron con los certificados de actualización de conocimientos, aprobación de capacitación virtual y de observador de procesos de calificaciones.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.

Un comentario Agrega el tuyo

  1. jose antonio aguilar jimenez dice:

    Contraloría por su odio manifiesta no determina quienes se beneficiaron FRAUDALENTAMENTE con los carnet de discapacidad en el gobierno del ladrón moreno.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s