De momento, esta medida se aplicó en los cinco accesos principales de la ciudad.
La noche de este miércoles 15 de junio, la Alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, dispuso que la maquinaria pesada, volquetas y camionetas que pertenecen al Municipio se ubiquen en los ingresos a la ciudad para evitar el “posible ingreso de manifestantes”.
Al igual que en Octubre del 2019, la alcaldesa Viteri ubicó a decenas de vehículos municipales para bloquear los principales ingresos a la ciudad. Los automotores permanecen en el Puente de la Unidad Nacional y en los viaductos que conectan la ciudad desde Sauces con Samborondón; la autopista Narcisa de Jesús; el puente a Pascuales y el Puente Lucía (Vía a Daule).
De momento, no se han reportado desmanes o incidentes mayores en Guayaquil, pero con el anuncio de las organizaciones sociales e indígenas de desplegar el paro a nivel nacional, Viteri adoptó estas medidas.
Además, se conoce que esta sería la primera fase, de cinco contempladas, «para proteger a la ciudad y evitar desmanes como producto de las protestas que se desarrollan en diferentes partes del país».
Incluso aseguró que, si la situación lo amerita, las fases de protección de la urbe irán aumentando y se desplegará todo el contingente municipal.
“Para ello se cuenta con maquinaria pesada, personal de la ATM, Agentes Metropolitanos, vehículos de la Corporación para la Seguridad Ciudadana. Todo en coordinación con Militares», advirtió Viteri.
Por su parte, el Ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, aseguró que no hay ninguna información concreta que justifique esta medida.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.
Como mismo es la Ley, dicen que se prohibe interrumpir las vías que impida la libre circulación, y la señora Viteri tiene otra ley especial o también viola la Ley?
Me gustaMe gusta