El presidente de la CONAIE dijo que, si el Presidente Lasso “sigue criminalizando, militarizando las ciudades e implementar la dictadura, entonces el pueblo sostendrá la manifestación”.
Punto Noticias. Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE), pidió al Presidente Guillermo Lasso que responda con soluciones a los 10 puntos planteados, en medio de una escalada de las manifestaciones durante siete días.
“Nuestros hermanos de las diferentes provincias han manifestado acompañar en marchas masivas en Quito. Queda en sus manos, escalar la violencia o resolver los 10 puntos, que esto traería paz y dignidad”, dijo la noche de este domingo 19 de junio de 2022.
Rechazó que el Gobierno haya emitido el Decreto Ejecutivo 455, en el que establece un estado de excepción, para los manifestantes en Cotopaxi, Imbabura y Pichincha, mientras que permite otro tipo de protestas afín al Gobierno. “Dicta estado de excepción cuando ellos son los promotores de la marcha de la paz, que vociferan consignas racistas y discriminatorias”, reprochó.
Pidió a la Asamblea Nacional derogar este decreto para evitar el enfrentamiento entre policías y manifestantes. “Si sigue criminalizando, militarizando las ciudades e implementar la dictadura, entonces el pueblo ecuatoriano sostendrá la manifestación hasta las últimas consecuencias”, enfatizó.
Leonidas Iza aclaró que llevan una protesta pacífica y que hay infiltrados que realizan actos vandálicos. Incluso, llamó a las bases a mantener la movilización pacífica.
“El vandalismo que usted sostiene por las cuales tomó la decisión para poner policías y militares lo provocó usted, bajo su responsabilidad”, dijo el presidente de la CONAIE, al recordar que durante este año se solicitó atender estos requerimientos y no hubo respuesta del Gobierno.
Luego de siete días de protestas, Iza dijo que se ha logrado algunos triunfos. Sin embargo, lamentó el accionar de la fuerza pública. “Este día hemos visto con preocupación lo que ha pasado en la Casa de la Cultura y otros lugares, como al ingreso de Quito, estaría instaurando la dictadura en el país”, alertó.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.
Todos los excesos que se produzcan en el escenario del levantamiento indigena y los grupos sociales que refuerzan el accionar de la conaie, como muertos, heridos en incapacitados será testimonio sólido a la hora de ir a los tribunales de la corte penal internacional, para la sanción y reparación, el argumento de la defensa de la democracia no será suficientes.
Lasso y su mal gobierno debe apurarse en dar respuesta a los puntos planteados ya que cada hora que pasa los animos se caldean y no habrá retroceso
Me gustaMe gusta