En dos de las tres universidades la policía ingresó sin autorización, bajo amenazas a los guardias de seguridad.
Punto Noticias. Desde que inició el paro nacional, el pasado 13 de junio de 2022, la Policía Nacional ha violentado la autonomía de tres universidades.
El miércoles 15 de junio, en el tercer día de protestas, hubo represión de parte de los uniformados hacia los estudiantes que se concentraron en la institución.
Inició con una marcha en los exteriores de la Universidad y bloquearon un tramo de la avenida 12 de abril. Cuando la policía llegó para habilitar la vía, los manifestantes señalaron que era una protesta pacífica. Sin embargo, inició la represión policial y, en respuesta, algunas personas lanzaron piedras.
La rectora de la Universidad, María Augusta Hermida, rechazó la violencia contra los estudiantes y denunció la violación a la autonomía universitaria, por el ataque con bombas lacrimógenas dentro de la institución. El hecho quedó registrado en videos que circulan en redes sociales.
Para la noche del lunes 20 de junio, en el octavo día de protestas, efectivos de la Unidad del Mantenimiento del Orden (UMO) ingresaron, sin autorización, a la Escuela Politécnica Nacional (EPN).
Las autoridades universitarias detallaron que los uniformados amenazaron, mintieron y amedrentaron a los guardias de seguridad para acceder al campus.
El ingreso a esta institución ocurrió cuando llegaban miles de manifestantes al sector de las universidades, considerado zona de paz.
La mañana de este 21 de junio de 2022, en el noveno día, los efectivos UMO violentaron la autonomía universitaria de la Universidad Católica del Ecuador. Varios policías ingresaron sin autorización por el Pasaje España. Luego de ser desalojados, la fuerza pública lanzó bombas lacrimógenas al interior del centro educativo.
Las tres universidades, en comunicados oficiales, rechazaron la vulneración de la autonomía universitaria y piden respuestas a las autoridades. Además, hacen un llamado urgentes al diálogo, en una escalada de las manifestaciones.
Por su parte, el ministro del Interior, Patricio Carrillo, al enterarse el ingreso de la Policía a la EPN dijo: “El policía es un ser humano que en adrenalina alta puede cometer algún error”, justificando las acciones de los uniformados.
Mencionó que van a corregir estos hechos, pero este martes se registró el ingreso a la Universidad Católica.
Casa de la Cultura
Otro caso que ha generado el rechazo de la ciudadanía es la ocupación de la Policía Nacional en la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), en Quito. El domingo 19 de junio, policías realizaron un allanamiento por una supuesta denuncia de que existe material bélico en las bodegas de la institución. El comandante General de la Policía, Fausto Salinas, dijo que “aprovechando el allanamiento” realizarán una requisición de este espacio para albergar a los agentes UMO.
Pese al rechazo de las autoridades de la Casa de la Cultura, y de los artistas y gestores culturales, la Policía se trepó las cercas metálicas para ingresar hasta el recinto. Fernando Cerón, presidente de la CCE, dijo que la cultura ha muerto, con la ocupación de la policía en la institución principal de la cultural en Ecuador.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.
Así es un año mintiendo viéndonos la cara de ignorantes como todos los que están en su gobierno. Es repugnante este banquero corrupto
Me gustaMe gusta
No entienden absolutamente nada quienes están en el gobierno, DEMO – CRACIA PODER DEL PUEBLO , pero ellos entienden poder para su gallada interna y externa, muerta cruzada , QUE EL PUEBLO EL SOBERANO EL MANDANTE elija a sus autoridades, Lasso tiene 85% de rechazo , el pueblo ya no le cree se ha pasado mintiendo y burlándose de los ecuatorianos un año, lo que se está dando en el Ecuador es una lucha de clases.
Me gustaMe gusta