Guillermo Lasso gastó en multimillonarias campañas y ha demostrado que nunca estuvo listo para gobernar, señala Alberto Acosta

el

Sobre el pedido de moratoria y condonación de deudas, el analista destacó que la banca privada y cooperativas sí lo pueden hacer, sobre todo por las millonarias utilidades que han generado incluso en pandemia.

Alberto Acosta, abogado y exasambleísta constituyente, destacó que Guillermo Lasso ha demostrado que nunca estuvo listo para gobernar, pese a las multimillonarias campañas en las que aseguró todo lo contrario donde incluso manifestó que en cien días resolvería los problemas del Ecuador.

“Montaron una figura de campaña con alguien que no estaba preparado”.

Destacó que el panorama se empeora con la tozudez de quienes rodean al mandatario y que tienen visiones ortodoxas, pues ya no solo se trata de ideología neoliberal sino teología neoliberal, donde se considera que todos los problemas están en el Estado y por tanto hay que reducir su tamaño a cualquier costo.

Reprochó que el país este sujeto a vivir una situación dramática pese a tener recursos económicos, con una reserva monetaria que supera los USD10.000 millones e incrementos en ingresos tributarios, que solo han servido para poner en orden las cuentas fiscales.

“Pero se olvida que la economía no está al margen de la sociedad. ¿Cómo entender la casa en orden sin medicinas? ¿Cómo entender la casa en orden si la infraestructura de educación? ¿Cómo entender la casa en orden si no es capaz de alentar la producción en el campo? Estos temas deben abordarse”.

Sobre los diez puntos de la Conaie, detalló que si es posible bajar el precio del diésel a USD1.50 y ofrecer la dieselización del sector del transporte público y de carga: “Focalizar el subsidio al transporte público y de carga (…=) ahí podríamos dar respuesta. La reducción del subsidio de diésel costaría 300 millones”.

Calificó como una tomadura de pelo subir USD5 el bono de desarrollo, cuando eso no representa ni un litro de aceite: “Es una medida desesperada del Gobierno que trata de decir que está respondiendo las demandas populares”.

Sobre la condonación y moratoria de deudas, puntualizó que no debería ser solo en BanEcuador sino en toda la banca privada y las cooperativas, mismas que han generado millonarias utilidades incluso en época de pandemia: ¿Por qué no establecer un mecanismo de sensibilidad en la banca, un año de moratoria no la quebrará más bien va a permitir reactivar la economía”.

Respecto al diálogo, indicó que no es posible generarlo mientras se llenan las calles de policías y militares: “Las respuestas fueron equivocadas empezando por la detención de  Leonidas Iza y luego soltarlo, eso demuestra que dentro del Gobierno no había hasta la semana pasada la predisposición para sentarse a dialogar sobre los 10 puntos planteados por la Conaie”.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s