El CNE negó la entrega de formularios de recolección de firmas para la revocatoria del mandato del presidente Guillermo Lasso

La resolución fue aprobada con los votos de los consejeros Diana Atamaint, Elena Nájera, Enrique Pita y José Cabrera

Adrián Acosta

Con cuatro votos a favor y una abstención, el pleno del Consejo Nacional Electoral negó la entrega de formularios para la recolección de firmas para la revocatoria del mandato del presidente de la República, Guillermo Lasso, y del vicepresidente, Alfredo Borrero.

En la sesión ordinaria, realizada la noche de este lunes 04 de julio, los consejeros conocieron un informe de la Dirección de Asesoría Jurídica del CNE que recomendó la no entrega de formularios porque no se demostró el incumplimiento del plan de Gobierno de Lasso y Borrero.

La resolución fue aprobada por la presidenta del organismo electoral, Diana Atamaint, y los consejeros Enrique Pita, Elena Nájera y José Cabrera, mientras que la abstención correspondió a la consejera Esthela Acero.

El pedido de revocatoria fue presentado el pasado 25 de mayo por la Coordinadora Popular por la Revocatoria del Mandato, liderada por Kerly Carvajal, amparada en el artículo 105 de la Constitución.

El colectivo argumentó un presunto incumplimiento del Plan de Trabajo, lo que fue desestimado por el CNE, tras señalar que los demandantes no presentaron pruebas de sustento.

El informe jurídico señaló que no se puede determinar una calendarización para el cumplimiento del plan de Gobierno 2021-2025 y, además, aceptó los descargos de Lasso, presentados el pasado 14 de junio en 130 cajas con documentos.

Antes de conocer la resolución del CNE, Angélica Porras, integrante de la Coordinadora Popular por la Revocatoria, anticipó que presentará una apelación a la decisión del organismo electoral.

Este es el segundo triunfo del presidente Lasso en menos de una semana. El pasado martes 28 de junio, el pleno de la Asamblea Nacional consiguió solo 80 de los 92 votos requeridos para destituir al mandatario.

La acción legislativa se dio amparada en el artículo 130, numeral 2 de la Constitución, por conmoción interna, en el contexto del paro de la CONAIE, que finalizó el pasado jueves tras un acuerdo con el Gobierno.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.

4 Comentarios Agrega el tuyo

  1. benjamín dice:

    Que se puede esperar del CNE si son lamebotas del banquero. A ellos tampoco les importa el Pueblo. Sinverguenzas

    Me gusta

  2. Francisco Moreta dice:

    Al parecer los miembros del CNE viven en otro planeta, por eso están desubicados, por hoy el gobierno tiene controlado la justicia el CNE y parte de la Asamblea, pero son alianzas con saliva, el poder no es eterno.

    Me gusta

  3. washington dice:

    ¿Sera posible el argumento de CNE, que aduce, la existencia no legal de la organización, entre otras razones, para no dar paso el pedido de revocatoria.

    Me gusta

  4. José Jimenez dice:

    ESO ERA DE ESPERARSE. LASSO TIENE 4 BURRUPIES DENTRO DEL CNE Y NO VAN A DEJAR QUE EMPIEZE LA REVOCATORIA. 1RO HAY QUE SACAR A STAMAINT, PITA, CABRERA,ETC

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s