Las mayorías no tienen representación política en la Asamblea Nacional, según Selene López

el

Se refirió también a los cambios de gabinete y dijo esperar que no se usen para tranzar con influencias políticas o por cuotas que tienen del Legislativo.

La politóloga Selene López consideró que las mayorías ciudadanas no están representadas en la Asamblea Nacional pues con más de un año de gestión se ha podido evidenciar algunas acciones que van contra los intereses de la población, como el colocar una carga impositiva a la clase media.

“El Legislativo es uno de los culpables de que estemos en la situación actual como país”.

Destacó que no ve en el Parlamento un contrapeso del poder político y eso les complica a todos los partidos políticos ser un canal de interlocución: “Les costará mucho volver a representar a las personas, a ser útiles en la vida de las personas”.

Cambios en el gabinete

López indicó que si los cambios de gabinete tienen el objetivo de fortalecer las Instituciones estatales de mejorar la burocracia, sería bueno por el país, pero si por el contrario buscan tranzar con las influencias políticas o cumplir cuotas que vienen de la Asamblea, las entidades continuarán sin responder a las demandas ciudadanas: “Y si no estoy pensando en esa idea, no entiendo como el Gobierno prevé sobrevivir tres años, porque pensar en un plan para acordar con fuerzas políticas que no responden a decisiones tecnócratas, si veo con preocupación”.

Paro Nacional

Puntualizó que hay una democracia frágil, fatigada y esto tiende a convertirse en enfermedades crónicas fuertes: “Somos una democracia pero no somos capaces de institucionalizar la desconfianza política, ni Ecuador ni otros países”.

Indicó que una de las consecuencias del paro que acaba de pasar es la profunda desconfianza política: “Ecuador es el tercer país de toda América Latina que tiene más desconfianza en las instituciones y esto es clave para la gobernanza ni siquiera se puede pensar en crecimiento económico”.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s