La Comisión de Transparencia recibirá las comparecencias de funcionarios de la Judicatura y de representantes de la Policía. La convocatoria está prevista para mañana, a partir de las 10:00.
Punto Noticias.- La acción que derivó en que Raúl González no sea posesionado como superintendente de Bancos será investigada por la Comisión de Transparencia de la Asamblea Nacional.
La mesa legislativa convocó a nueve personas entre funcionarios judiciales y de la Policía Nacional para que comparezcan en este caso.
El pasado 31 de julio, el asambleísta Luis Almeida (PSC) pidió que se investigue el tema de González, ante posibles irregularidades que se han suscitado por su designación. Aunque ahora el escenario cambió, debido a un fallo judicial que acogió una acción de protección y anuló el proceso de designación del superintendente de Bancos, conminando al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) a que pida una nueva terna al Ejecutivo.
El presidente de la Comisión, Ferdinan Álvarez (UNES), indicó que las comparecencias están previstas desde las 10:00 de este miércoles, 3 de agosto.
Los primeros llamados a comparecer son los cuatro vocales del Consejo de la Judicatura, para que expliquen todo lo relacionado con el procedimiento disciplinario seguido en contra de la jueza constitucional, Larissa Ibarra, de la Unidad Judicial de Samborondón, quien otorgó la acción de protección que impidió la posesión de González ante la Asamblea Nacional.
Los vocales de la Judicatura deberán informar sobre todas las acciones realizadas respecto a una resolución del pasado 29 de junio, en la que se menciona de un error inexcusable en el que recayó Ibarra.
Además, otros funcionarios del Consejo de la Judicatura aclararán sobre las acciones realizadas respecto al procedimiento disciplinario llevado en contra de la jueza.
A la Comisión de Transparencia también fue invitado González, para que comparezca por sí mismo o por intermedio de su abogado.
También fueron convocados el jefe del Distrito Samborondón de la Policía Nacional, Mayor Christian Granizo; y, el comandante de la Policía Nacional de la Zona 8, general Víctor Zárate; para que expliquen sus acciones y las de los agentes que participaron en la diligencia efectuada en la Unidad Judicial.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.
Resultado de 5 años, 2 meses y 10 días de vigencia de la criminal narco dictadura neoliberal vende patria de la mafia del reparto con la complicidad de los medios de corrupción que arrasan con el país.
Me gustaMe gusta