Planteles educativos fiscales seguirán gestionados por directores encargados, los concursos de méritos no avanzan

el

367 docentes que pasaron todas las fases del concurso “Quiero ser Directivo 5”, rechazan la interrupción del concurso por parte del Ministerio de Educación.

Punto Noticias.- A los 367 maestros que llegaron al final del concurso de oposición y méritos “Quiero ser Directivo 5”, sólo les faltaba la asignación de las instituciones educativas. Sin embargo, el Ministerio de Educación notificó públicamente que este proceso será reformulado.

Según Mónica Ibarra, representante de los docentes ganadores del concurso «Quiero ser Directivo 5», esta decisión es arbitraria y perjudica a quienes pasaron por un proceso de más de un año, en el que se postularon casi 6 mil personas.

“Pasamos varios filtros, se fueron cumpliendo evaluaciones y finalmente presentamos un proyecto de gestión educativa, hasta llegar a la última fase, que era la postulación”, asegura.

egún el cronograma del concurso, disponible en la página web del Ministerio de Educación, la postulación debía realizarse en abril, y la declaratoria de ganadores en junio de 2022.

Frente a la demora, los docentes acudieron al Ministerio de Educación, y de manera no oficial les comunicaron que se iba a declarar el desierto el concurso.

El 3 de agosto de 2022, la cartera de Estado, emitió un comunicado en el que anuncian la “reformulación del concurso”, debido a que el 27 de julio de 2022, entró en vigencia el artículo 113 reformado de la Ley Orgánica de Educación Intercultural, referente al escalafón de docentes.

Este cambio normativo, según el comunicado, implica el desarrollo de un proceso de promoción para ser directivo, que considere una remuneración justa y equitativa en función de los méritos y formación de aspirantes.

El Ministerio de Educación, asegura que reconocerá los procesos previos que han adelantado los postulantes, y plantea que los 726 docentes que obtuvieron la calidad de “elegibles” serán considerados aptos para el nuevo proceso. Mientras los 367 docentes que llegaron al final del concurso, no deberán presentar nuevamente los proyectos de gestión.

Para Mónica Ibarra, representante de los docentes ganadores del concurso Quiero Ser Maestro 5, esto es una “excusa” para no continuar con el proceso. “Esta ley salió a partir del 27 de julio y el concurso se posterga desde el 27 de junio”,  asegura.

Anuncia que los 367 postulantes, que pasaron todas las fases del concurso, se están organizando a nivel nacional para interponer acciones constitucionales, ya que consideran que la ley no es retroactiva y no se puede desconocer su logro.

“Hemos invertido en nuestra preparación, en nuestra educación, invertido el tiempo de nuestra familia para cumplir todas las fases”, apunta.

Directores encargados están al mando de los planteles educativos

También denuncia que desde el 2018, el Ministerio de Educación mantiene en cargos directivos a personas no cumplen los requisitos, y que no se postularon al concurso. Estas personas serían designadas bajo la figura de “encargos provisionales”, y elegidas de ternas presentadas por las subsecretarías.

“Mientras los docentes que hemos creído en esforzarnos y llegar a ganar un concurso de méritos y oposición, vemos frustrada la oportunidad de aportar a una educación de calidad”, asegura Ibarra.

Anteriormente, también fue suspendido el concurso “Quiero Ser Directivo 4”, que se inició en 2017.

Cada concurso tiene una duración de aproximadamente un año. Ees decir, que mientras se inicia el nuevo proceso, las instituciones educativas continuarán bajo la dirección de personas encargadas.

Radio Pichincha solicitó información al Ministerio de Educación, y estamos a la espera de la misma.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s