Ministro de Finanzas propone que una novena pregunta de la consulta pueda ser sobre el trabajo por horas

El ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena, aseguró este martes 13 de septiembre de 2022 que una posible novena pregunta de la consulta popular -por lo menos eso se esperaría desde el Ministerio de Economía- sería consultarle a la ciudadanía si está de acuerdo con el trabajo por horas. Esto, considerando que uno de los principales problemas del país es la necesidad de empleo formal.

Explicó que si esta pregunta se aceptara y luego ganara generaría mayor facilidad para contratar. Considera que en la medida que es más fácil contratar, los emprendedores y las empresas otorgarán más empleo también. Sin embargo, aclaró que es un tema en análisis.

Las declaraciones de Arosemena se dieron en medio de un conversatorio sobre el plan de reactivación económica en el que también participó Felipe Larraín, ex ministro de Hacienda de Chile, y en en el que participaron -dentro del público- ministros, exministros, expertos económicos, entre otros. El evento se realizó en el Banco Central.

En este contexto, el ministro Arosemena habló de la necesidad de ingresar a la Alianza del Pacífico, expresando que se trata de una buena oportunidad para tener mayor acceso al mercado por parte de Ecuador. Es que la Alianza del Pacífico en la que están Perú, Colombia, México y Chile, representa un mercado de 220 millones de personas, las cuales tienen un ingreso per cápita mayor que el de los ecuatorianos.

Se trata de un mercado interesante porque según lo dice el ministro de manera coloquial preguntando a un productor o emprendedor o a cualquier persona del sector productivo qué prefieres: “más o menos clientes, clientes chiros o con billete”. Es decir, considera que la Alianza da acceso a más mercado con más poder de compra. Para Arosemena esto podría generar empleo. Pero también se necesitaría que Ecuador pudiera mejorar las facilidades de contratación: “Ojalá haya chance en la consulta de ingresar la pregunta del trabajo por horas”.

Para el ministro, cualquier país sensato tiene trabajo por horas y esto quiere decir que “salvaguardando todos los beneficios, habidos y por haber, se puede contratar a alguien por horas”.

Arosemena considera que este tema daría más agilidad al mercado laboral y recalcó que él nunca ha conocido a un empresario que contrate para despedir. “Puede ser un bonito complemento para la Alianza del Pacífico”, dijo.

En todo caso, el ministro opina que parte de las preguntas de la consulta ya anunciadas, sobre todo las que tienen que ver con la seguridad y la institucionalidad, también apoyan la reactivación económica, pues mientras las personas se sienten más seguras y salen, consumen y el dinero gira.

Sobre el tema, el ministro de Trabajo, Patricio Donoso, que también participó en el evento, dijo que a lo interno del Gobierno y de la sociedad se ha venido conversando por mucho tiempo la necesidad de establecer un esquema laboral más amigable. En todo caso, indicó que el tema de la pregunta en la consulta popular será una decisión del presidente de la República, Guillermo Lasso.

Entre tanto, el exministro Mauricio Pozo, también presente, considera que entre preguntas que podrían ayudar a la economía estaría el tema de que se evalúe el gasto o que exista rendición de cuentas de las preasignaciones y otras camisas de fuerza del presupuesto. También que una pregunta sobre la seguridad social -que es una bomba de tiempo, sobre todo por la complejidad de seguir pagando el 40 % de pensiones para el Estado- debería estar en la consulta. (I)

Fuente: Diario El Universo, Republica Del Banano

3 Comentarios Agrega el tuyo

  1. benjamín dice:

    Este gobierno corrupto del banquero. Tarea de vagos que solo piensan en enriquecerse. No hay medicamentos en los hospitales, la gente se muere por falta de ellos. y quiere gastar millones en la consulta mañosa. Ya basta de tanto engaño al pueblo. Que se vayan todos sería lo mejor

    Me gusta

  2. Holger Lara dice:

    No es procedente la consulta popular que intenta realizar este gobierno inepto y corrupto, ya que no goza de aceptación popular, es mas esta ya fuera de su competencia, por carecer de credibilidad y honestidad. Mejor le seria que renuncie a su cargo, para que nos destruya mas de lo que esta al país. Ningún ciudadano consciente de la realidad política que estamos atravesando votara a favor de este referéndum engañoso y malicioso.

    Me gusta

  3. Ángel Uyaguari dice:

    El gobierno encabezado por un inepto, creen que sus carencias de liderazgo y gestión se resolvería con una consulta popular.
    El país no necesita consultas y sin son mal intencionados peor, tan ilusos son al pretender resolver problemas estructurales e institucionales, seria parecido a un acto mágico que con un si o un no se supera el escollo y les darán vía libre para rematar el último tornillo que aún lemqueda al Estado.
    Lo que sucede es que el gobierno carece de funcionarios que lideren acciones que se atrevan a domar al tigre que ellos mismos crearon como es la pobreza, el robo, y el descaro para mentir sin el mínimo de pudor.
    El presidente debe tomar el pulso al pueblo, para saber si estamos o no de acuerdo con ese ejercicio cívico, y no dejarse llevar por una sarta de teóricos vagos, que dicen llamarse asesores despistados

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s