Agregó que se necesitan reformas a la ley de porte de armas, porque la norma es de 1980 y no va acorde a la realidad que vive el país.
Xavier Jurado, asambleísta de UNES e integrante de la Comisión de Seguridad, aclaró que el porte de armas en el país no está prohibido, pero necesita tener un control más estricto y riguroso sobre todo por los niveles de inseguridad que vive la ciudadanía.
Indicó que su propuesta es hacer una reforma a la ley vigente desde 1980, tomando en cuenta que en la actualidad las armas ilegales sobrepasan a las legales que tienen la Policía y las Fuerzas Armadas.
Aseveró que las armas usadas en hechos delictivos son irregulares o fueron robadas a la Policía, esto último porque hay artefactos que dejan de ser usados por los uniformados y no han seguido el protocolo adecuado de ser llevadas a la Comandancia para ser destruidas.
“Hoy esas armas están en manos incorrectas. Lo que se necesita hacer es una regularización súper estricta que abarcan las armas eléctricas”.
Criticó la propuesta del legislador Esteban Torres quien pretendería que la ciudadanía se pueda armar sin tener la trazabilidad del artefacto: “Es como pretender carros robados en Colombia y lo pongo en Ecuador”.
En todo caso, subrayó que las leyes no servirán para mejorar la seguridad en el país, lo cual se demuestra con la norma de Uso Progresivo de la Fuerza que ya fue aprobada por la Asamblea Nacional pero no ha reducido la delincuencia y esto es por la falta de presupuesto que impide impulsar política pública.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.