Hay un abandono del Estado, reconoce comandante de la Policía de Esmeraldas ante niveles de inseguridad

el

Aquí enfrentan a los policías, comenten sicariatos y se quedan en el lugar sin temor alguno. Tenemos 108 patrulleros abaleados, agregó.

William Calle, comandante de la subzona 8 de Esmeraldas, destacó que en la provincia hay una evidente ausencia del Estado que se demuestra en el incremento de muertes violentas, pues pasaron de 90 en 2021, a 400 en lo que va del 2022.

“El nivel de violencia de la subzona es violenta, es 63% por cada cada 100 mil habitantes».

Detalló que hace dos semanas se capturaron a 20 sicarios que ya tenían antecedentes por asesinato, robo o tenencia de armas, así mismo se detuvo al líder de la banda: “Aquí hubo un policía involucrado, estamos trabajando, adoptando medidas en operativos”.

Indicó que ahora los uniformados van en grupos de 100 a 200 a lugares conflictivos a fin de recuperar espacios, pero resulta imposible porque hay abandono del Estado.

“Hay ausencia del Estado. En las riberas del río, por ejemplo, no hay una cancha de fútbol, no tienen agua, luz, no va el ministerio de cultura, no va el MIES. Debemos tener claro que la seguridad ciudadana lo hacemos todos”.

En entrevista a FM Mundo, manifestó que tratar de brindar seguridad no es fácil, porque  la banda Tiguerones, no es un grupo minúsculo, pues 1.500 de sus integrantes operan dentro de la cárcel de Esmeraldas y fuera ella tienen entre 3.000 a 4.000 miembros.

“No es una bandita, es un cártel, se están formando, tienen estructura que reclutan y captan, es un tema complejo”.

En ese contexto enfatizó que la fuerza pública no tiene el control de la cárcel porque los privados de libertad están armados y no basta con poner 10.000 militares y policías en las afueras.

“Aquí enfrentan a los policías”.

Citó un caso donde los delincuentes cruzaron balas con la Policía, ahí dos antisociales habrían sido abatidos. “Ya tenemos 108 patrulleros abaleados, abalearon también a los vehículos  que llevan a los cadáveres, esos tienen 15 impactos de bala”.

“Hay que recuperar el poder del Estado”.

Mencionó que los policías acuden a las denominadas zonas calientes, pero las bandas salen con fúsiles, por lo que se llama a unidades de élite a colaborar, ya que no basta con 100 o 200 policías que apenas tienen “pistolitas”.

“A veces salen mil o dos mil personas a evitar las detenciones”.

Ya no hay vergüenza, comenta el Comandante, al indicar que los sicarios luego de cometer el delito no huyen sino que se quedan en el sector haciendo actividades diarias como comprar el pan, como si nada hubiese pasado, aquí están involucrados hasta menores de edad: “Incluso asesinaron a un pastor y a un indigente, solo por estar ahí, no tenían nada que ver, pasaron y les mataron”.

Para Calle mucha de la inseguridad se debe a la droga proveniente de Colombia que pasa por Mataje – San Lorenzo.

“1200 toneladas produjo Colombia y toda esa droga pasa por Esmeraldas, se necesita autoridades de control, la policía no lo puede hacer sola”.

Reiteró la importancia de que el Estado se haga presente porque son zonas pobres: “El Miduvi debería estar ahí, la empresa eléctrica, Obras Públicas poner una cancha, porque aquí la gente es ágil, juega fútbol pero no tienen nada”-

Instó a trabajar en prevención con acciones inmediatas.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s