“No es por el caso Assange que no se exime de visa, es un proceso técnico, aclara embajador de Gran Bretaña en Ecuador

Chris Campbell señaló que se debe pasar por una revisión de varios temas. 

Punto Noticias.- Para el embajador de Gran Bretaña en Ecuador, Chris Campbell, existe la posibilidad de que no se solicite la visa a los ecuatorianos que quieran viajar a Gran Bretaña como sucedió con los colombianos y peruanos, pero todo dependerá de que se cumpla con un proceso.

El diplomático dijo que eso no significa que su Gobierno está en contra de Ecuador, sino que se debe pasar por un proceso de revisión de varios temas, entre el que está el de seguridad.

“Ya estamos hablando con el Gobierno y todo ese proceso toma tiempo. No puedo decir cuándo ni cómo. Es una decisión técnica y no política”, aseveró.

Con ello desmintió que Reino Unido no continúe con este proceso por el asilo que Ecuador le concedió a Julian Assange, fundador del sitio web WikiLeaks.

Dijo que hay que tomar en cuenta que todo el mundo se paralizó dos años por la pandemia generada por la Covid-19 y que así como está en análisis Ecuador también lo están otros países.

Sobre el conflicto de Gran Bretaña con Argentina, el embajador aseguró que su Gobierno no tiene duda sobre su soberanía sobre las Islas Malvinas (Falkland Islands). “En las Islas defendemos el derecho para que los habitantes puedan determinar su propio futuro”, exclamó.

Señaló que eso se respeta en concordancia con la Carta de las Naciones Unidas referente a los principios de igualdad de derechos y libre determinación de los pueblos.

En este contexto, expresó que se respeta lo que decidió la mayoría de la población de las Malvinas en el referéndum de 2013.

El funcionario precisó que el 99.8% de los habitantes votó a favor y que están abiertos al diálogo siempre que el acercamiento no solo sea con Argentina, sino con los pobladores de las Islas en relación a su cultura, política y vida, es decir su futuro.

Comentó que si algún argentino quiere residir en las Islas lo puede hacer siguiendo un trámite como ya lo han hecho 18 personas.

Sostuvo que las Malvinas tienen más de 3.000 habitantes, quienes viven en buenas condiciones con acceso a servicios básicos y educación.

Insistió en que Gran Bretaña defiende los derechos humanos y que eso no es colonialismo.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Ángel Uyaguari dice:

    Debería explicar el embajador, como se entiende que Inglaterra estándo ubicada en el continente europeo, pueda pertenecerle una isla el América del sur.
    O si no es colonialismo, que figura es según su teoria.
    Lo sensato es que renocieran los inglrses que vivimos tiempos modernos, donde la razón tiene mayor peso que la fuerza

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s