El Gobierno invertirá USD 170’000.000 en las seis provincias más violentas del país y pide la colaboración de los Gobiernos Autónomos Descentralizados para enfrentar la inseguridad.
Punto Noticias.- Ante la ola de inseguridad por la que atraviesa el país, el Gobierno se concentra en el eje preventivo y anuncia la construcción de 26 cuarteles policiales en las seis provincias más violentas.
La inversión central será de USD 170’000.000, así como se coordinarán recursos con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD).
Según el ministro del Interior, Juan Zapata, se reemplazarán las Unidades de Policía Comunitaria (UPC) con los cuarteles intermedios en las provincias más afectadas por el narcotráfico como son: Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena, Los Ríos y El Oro.
Para ello, se han tomado en cuenta tasas de homicidios intencionales, atentados a dependencias policiales, actos de servicio, el cuadro de mando integral, daños a bienes policiales, así como tentativas de asesinato.
El modelo de gestión de las nuevas unidades policiales contempla que estas tendrán vidrios blindados y albergarán un promedio de 300 a 400 agentes en cada una, cuya labor será prevenir o combatir acciones delincuenciales.
En el país actualmente hay 1.586 UPC con un promedio de 20 policías en cada una. Pero la nueva propuesta establece los 26 cuarteles con vigilancia tanto interna, como externa y blindaje.
En el caso de Guayaquil, se planifica construir dos de esos cuarteles, pues en solo cinco meses, cuatro unidades policiales han sido baleadas, en una de ellas hasta se colocó un carro con explosivos.
Zapata indicó -a un canal de televisión- que tanto en el norte, como en el noroeste de Guayaquil se edificarán dos cuarteles que cubrirán Socio Vivienda, una zona tomada por bandas que tienen alianzas con cárteles mexicanos.
El temor también crece entre los uniformados, quienes pusieron 150 sacos llenos de tierra en las ventanas, pasillos y puertas para atrincherarse luego de que el pasado 09 de octubre, un grupo delincuencial disparó 16 veces con fusiles y mató a la policía Verónica Songor.
En otra UPC cercana a la de donde fue disparada la uniformada, el panorama es similar. Incluso, los policías permanecen detrás de vallas y rejas para protegerse debido a que los delincuentes usan fusiles, cuyas balas pueden traspasar con facilidad puertas metálicas, ventanas y hasta paredes con facilidad.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.
La solución al tema de inseguridad no es crear más represión , la causa es la falta de empleo para lo cual se necesita tener un Estado que invierta en obra pública , se necesita atención en salud , educación, medio ambiente, productividad …… si no entienden es mejor que se vayan a su casa , muerte cruzada y llamar a nuevas elecciones
Me gustaMe gusta