Nos han puesto de cara o peor que la situación vivida en el Covid-19, agregó.
Holbach Muñetón, presidente de la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo del Ecuador (Fenacaptur), mostró su preocupación por la situación que vive el sector en un feriado tan importante, pues significan 4 días de asueto que podían reactivar la economía.
Detalló que en las últimas horas se han registrado cancelaciones sobretodo en la costa ecuatoriana.
Guayaquil se tenía una reserva entre el 60% y 70%, hoy no llega ni al 10%
Santa Elena estaba 100% ocupado con reservas hoy alcanza el 50%
Santo Domingo pasó de tener un 50% de reservas a quedarse en 0
Esmeraldas se esperaba llegar a un 20%, pero con las cancelaciones están en 0
Indicó que usualmente, en un feriado, se moviliza 1 millón de personas y se dinamiza la economía entre USD40 y USD80 millones, hoy con la inseguridad y violencia, no existe mucha esperanza.
“Como empresarios tenemos dinero en riesgo en el Ecuador”.
Aseveró que esta situación solo se pudo ver en la crisis sanitaria, pero jamás por violencia: “Todo lo que vivimos es nuevo”.
“La alegría del pobre dura poco, estábamos contentos por la dinamización que dejó la Copa Libertadores, pero ahora nos acostamos a dormir y nos topamos con estas acciones. Nos ponen de cara o peor que el Covid”.
Se preguntó quién puede visitar una ciudad donde hay toque de queda a las 21:00 y debe encerrarse en el hotel. Informó que precisamente para abordar este tema se reunirá la tarde de este miércoles con el Ministro de Finanzas a las 15:00.
Cuestionó de dónde sacó el régimen los supuestos 39.000 nuevos empleos nuevos, cuando los índices de la cadena de valor del turismo están a la baja y falta un 40% para llegar a la cifra de 2019 y para ello podría tomar hasta el 2024.

Fuente: Pichincha universal, Republica del Banano.
Desgraciadamente es obra del gobierno de pipones ineptos. Esas son las consecuencias de los mediocres odiadores que votaron por el banquero.
Me gustaMe gusta