FENOCIN aún espera una respuesta concreta del Gobierno sobre condonación de deudas

el
Aún no existe un acuerdo específico, pero el Gobierno estaría por emitir un Decreto Ejecutivo, por única ocasión, para cumplir con esta disposición.

Luego de que la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (FENOCIN) anunció una nueva movilización para el 15 de noviembre, debido al incumplimiento del Gobierno Nacional en la condonación de deudas en la banca pública y privada, delegados del Ministerio de Gobierno y esta organización se reunieron este lunes para buscar una solución concreta y evitar estas movilizaciones y manifestaciones.

En la cita, el subsecretario de Gobernabilidad, Sebastián Salazar, explicó que las entidades del Estado aún se encuentran articulando acciones para cumplir con los acuerdos de las mesas de diálogo.

“Estamos evaluando el impacto fiscal de las condonaciones. Coincidimos en la aplicación de medidas compensatorias a las familias ecuatorianas, en el marco de la Ley”.

De la misma manera, Andrés Sánchez, delegado del Banco de Desarrollo, reconoció que la entidad aún analiza la ejecución de las condonaciones y se estaría pensando en emitir un Decreto Ejecutivo, por esta única ocasión, para la adopción de las condonaciones.

Por su parte, Francisco Jiménez, ministro de Gobierno, se refirió al tema de la condonación de deudas una entrevista en la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER) y aseguró que ya existe un borrador del Decreto para cumplir con este acuerdo.

“Hay una Ley que salió para combatir los efectos de la pandemia que establecía el techo de hasta USD 10.000 y eso fue refrendado en la mesa de diálogo. Todo proceso de condonación de deudas supone un riesgo moral, es decir que la gente se acostumbre a esta facilidad y no pague. Por eso es que tiene que hacerse de forma razonada”.

Para concluir, el Ministerio de Gobierno aseveró que, desde el pasado agosto ya se ha aplicado la condonación de 25.928 operaciones de crédito de hasta USD 3.000, con un saldo de cartera de USD 58 millones.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s