Los multivitamínicos no evitan las enfermedades respiratorias en niños, alerta pediatra

Los menores de 6 meses son los más propensos a correr peligro de contagiarse de los tres virus que circulan en el país, agregó.

Fernando Aguinaga, expresidente de la Sociedad Ecuatoriana de Pediatría, informó que en Ecuador ya circula la triple pandemia que afecta a los niños y niñas; se trata de la influenza A y B, el virus sincitial respiratorio y el Covid-19.

“Si los niños pasaron encerrados dos años usando mascarilla no generaron anticuerpos para los virus”.

Advirtió que los multivitamínicos o la medicina tradicional no evitan que los menores de edad contraigan los virus, de ahí que instó a los padres de familia a promover la autoprotección por sobre todas las cosas, es decir lavarse las manos, alimentarse bien, hacer deporte, usar mascarilla en lugares con aglomeraciones, en las escuelas promover la ventilación en los espacios cerrados e ir al médico apenas exista malestar y no esperar a que el pequeño se agrave.

En entrevista a FM Mundo, indicó que la cantidad de niños que se complican es muy baja, sin embargo sí mencionó la posibilidad de menores que deberán hospitalizarse por sus condiciones preexistentes como el asma.

Manifestó que quienes están más propensos a agravarse o contraer las enfermedades, son los menores a un año, pues vacunas como la influenza se aplican a partir de los seis meses, de ahí que instó a los adultos a no acercarse a los bebés si se sienten enfermos, lavarse las manos y en caso de tener necesidad de estar a su lado, y presentar algún síntoma, usar mascarilla.

“Debemos cuidarnos y cuidar al resto, lavarnos las manos, vacunarnos, si está enfermo no salir, usar mascarilla, que los padres no les manden a los niños a las escuelas si presentan alguna enfermedad respiratoria”.

Subrayó que por el momento la vacunación es lo más importante, los adultos con las cuatro dosis contra el Covid, los menores a partir de los tres años con dos dosis y la de influenza: “No hay remedios milagrosos (…) Solo con la vacuna podemos protegernos y proteger al resto”.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s