Para el juez que recibió la causa no existen “medios demostrativos” que comprueben el incumplimiento de su Plan de Gobierno.
La Coordinadora por la Revocatoria de Mandato anunció que, el pasado 7 de diciembre, el juez Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Fernando Muñoz Benítez, rechazó el recurso subjetivo contencioso electoral que presentaron y que tenía como objeto que se dé paso a la entrega de formularios para iniciar la revocatoria de mandato en contra del vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, por el incumplimiento del Plan de Gobierno.
Este recurso subjetivo que fue interpuesto por Kerly Dayanna Carvajal Ordóñez en contra de las resoluciones del Consejo Nacional Electoral, pero el magistrado argumentó que el presunto incumplimiento de funciones por parte de Alfredo Borrero no estuvo respaldado con “medios demostrativos” y no estarían “materialmente justificados”.
De la misma manera, indicó que la presunta falta “de un plan de trabajo que se diseña plurianualmente, debe ser concretamente comprobado”, más aún si este no tiene fases que permitan medición.
Ante esto, la Coordinadora por la Revocatoria de Mandato advirtió que el 12 de diciembre ya presentaron una solicitud de aclaración a la sentencia del juez Fernando Muñoz Benítez
“Pido aclare por qué no se observan las reglas jurisprudenciales establecidas en el precedente No. 10-2018-TCE que es posterior a la sentencia que se usa en el fallo”.
Para concluir, el colectivo alertó que aún no han recibido ningún tipo de respuesta sobre el pedido de revocatoria de mandato al Presidente de la República, Guillermo Lasso, pero aseveraron que los jueces fallarán en contra de esta solicitud.
“No tenemos duda que el fallo será en contra de las normas jurídicas rechazando también la solicitud y pidiendo el archivo de la revocatoria”.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.
La verdad que no entiendo, pero un servidor público que pasa año y medio sin demostrar trabajo y que se ha convertido en un florero en el gobierno, pero recibe remuneración, eso es legal , disculpen la ignorancia.
Me gustaMe gusta
Todos los funcionarios de las distintas instancia que deben ser una garantía para los ciudadanos que al fin y al cabo es el mandante y es la que por voluntad decidió respaldar un plan de acción de un candidato y si ese elegido no cumple con sus planteamientos orales o escritos durante sus campañas, no hará falta demostravion adicional , a menos que el juzgador carezca de sentido comun un mínimo de logíca.
De esta forma solo dejan en evidencia el maridaje que existe entre munosny los unos y los otros
Me gustaMe gusta