Pabel Muñoz presenta “Quito Renace”, su plan de trabajo para llegar a la alcaldía de Quito

el
“Son los ciudadanos en los barrios los que nos dicen dónde está el problema, dónde falta el agua y el alcantarillado; y esos son los asesores que tendremos en estos cuatro años”, aseguró el candidato.

Dentro del plan de trabajo para la alcaldía de Quito, el candidato por la Revolución Ciudadana, Pabel Muñoz,  indicó que los ejes principales que regirán su gestión se enfocarán en la seguridad, la regularización de los barrios, el sentido de identidad ciudadana, plazas de empleo, obra pública.

“Hoy a miles de quiteños les niegan el acceso a agua potable, alcantarillado y luz eléctrica. Esto es vergonzoso y lo vamos a cambiar”, resaltó Muñoz.

De igual forma, hizo énfasis en la necesidad de mejorar el sistema de transporte público y vialidad que sufre la capital en donde, según Muñoz, los quiteños y quiteñas pasan al menos tres horas en el transporte, la situación empeora para las personas que viven en barrios periféricos.

 “No podemos permitir que quienes menos ganen termine gastando el triple para llegar a su puesto de trabajo”, aseguró.

Ejes de trabajo
  • Preocupación por los grupos de atención prioritaria atención a los niños niñas, mujeres, personas con discapacitada, colectivos como la comunidad GLBTIQ+.
  • Modernización del Municipio: Que sea ágil eficiente y que su gente este motivada.
  • Seguridad habitad y convivencia ciudadana: 100% del presupuesto de la tasa de seguridad para que nuestros barrios permanezcan iluminados, policía suficiente y operativa, alarmas y cámaras de seguridad cubriendo toda la ciudad.
  • Quito con Trabajo: Respetar el derecho al trabajo con una cuidad organizada y ordenada.
  • Quito con movilidad sostenible: Una mejor calidad de vida asociado al concepto de movilidad.
  • Quito intercultural, ecológico, deportivo y entretenido.

Uno de los datos con los que concluyó la presentación de su plan de trabajo fue el funcionamiento de la ciudad enfocado en fortalecer el turismo: “Se acabará la ciudad zanahoria, si Quito tiene que funcionar las 24 horas del día los 7 días de la semana, en algunas zonas, lo hará porque así también se incentiva el turismo”, resaltó.

Los quiteños y quiteñas elegirán a la nueva autoridad principal del Cabildo Metropolitano el próximo 5 de febrero de 2023.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Francisco Moreta Galarza dice:

    Se necesita mucha voluntad política , conocimiento, Planificacion , sensibilidad y honestidad, sabemos que Pabel reúne esos valores y requisitos , en el debate veremos las propuestas de los candidatos , para lo cual debe haber respeto y dejar de atacar a sus adversarios, el pueblo Quiteño sabrá elegir a su Alcalde , esperemos que esta vez no se equivoque

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s