Informó que se invertirá USD165 millones en mejoramiento de hospitales
José Ruales, ministro de Salud, reconoció que el Gobierno de Lenín Moreno dejó grandes deficiencias, mismas que derivaron en una baja de atenciones, falta de medicinas y eliminación de partidas de personal de salud.
Aseguró que al momento se ha aumentado, el número de atenciones médicas pasó de 30 a 45 millones. De otro lado indicó que en mayo de 2021, a la llegada del régimen de Guillermo Lasso se contaba con el 50% de abastecimiento en medicamentos y hoy llegaría al 80%.
Sobre el recorrido del mandatario en el Hospital Monte Sinaí, Ruales puntualizó que el pedido es incrementar de 70 a 491 camas, además de contratar a más de mil profesionales de la salud.
“La primera convocatoria de más de 750 profesionales será en marzo y la segunda en noviembre, el Presidente busca acelerar estos procesos”.
Informó que se invertirá USD165 millones en mejoramiento de hospitales como el Universitario de Guayaquil, la renovación del Francisco de Icaza y el Eugenio Espejo; también se prevé que en los primeros meses del 2023 se termine el traslado del hospital de Manta desde el campamento de la Cruz Roja, lo que incluye la contratación de 695 personas y posteriormente el reemplazo de equipamiento.
Explicó que en Pedernales la obra física concluirá el 31 de marzo e inmediatamente se contratará personal y la asignación de equipamiento, para su apertura en dos meses más. Asimismo se prevé la repotenciación de las casas de salud de Quinindé, Aloasí, Santa Cruz – Galápagos, Borbón y Delfina Torres de Concha en Esmeraldas, este último se abriría como un hospital del día y centro de diálisis
“En Portoviejo también se harán ampliaciones y en 18 hospitales más”.
En entrevista a Ecuavisa, detalló que se destinarán USD 200 millones para el requipamiento en hospitales, USD51 millones para incorporar 2.550 especialistas médicos, sobre todo para los servicios que han quedado vacíos por jubilación y cuyas partidas fueron eliminadas por el expresidente Moreno.
Sobre la adquisición de ambulancias puntualizó que ya fueron licitadas 158 terrestres y 4 fluviales, una parte de ellas llegaría el primer trimestre del 2023.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.
El hampa anticorreista también debe reconocer la influencia de Lasso en el gobierno de Moreno.
Me gustaMe gusta