La primera marcha se desarrollará en Babahoyo, este 12 de enero.
Varias organizaciones sociales que integran la Plataforma por la condonación de deudas de Agricultores, Artesanos y Emprendedores alertó que iniciará con una nueva movilización en Babahoyo para exigir al Gobierno Nacional que cumpla con los acuerdos que se alcanzaron en las mesas de diálogo y dé paso a la condonación de deudas hasta USD 10 000.
Durante la asamblea ordinaria que se desarrolló el 7 de enero, las organizaciones sociales acordaron preparar una gran marcha en rechazo al Gobierno Nacional.
“Preparar la gran marcha en defensa de la Patria y la vida, en el marco del ejercicio de nuestro derecho a la resistencia, consagrado en el artículo 98 de la Constitución”.
De la misma manera, expresaron us desconfianza en el accionar del Gobierno del presidente Guillermo Lasso, debido a que hay un constante incumplimiento a los acuerdos de paz contraídos con las organizaciones indígenas en las mesas de diálogo.
La concentración para la primera marcha será el 12 de enero, en la explanada del Estadio Rafael Vera, en Babahoyo, desde las 09:00.
De la misma manera, César Pérez, coordinador de la Plataforma, confirmó que la próxima semana también habrá otra marcha en Guayas.
Las organizaciones también piden la reapertura la Unidad Nacional de Almacenamiento y que se controle los precios oficiales de arroz, maíz, soya, cacao y café.
Además, solicitan la compra de la cartera vencida en las cooperativas y la banca privada por parte del Estado, por montos de hasta USD 20.000, y que esas deudas sean canceladas al Estado por los agricultores en un plazo de 30 años, al 1% de interés.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.