Cosepe respalda concesiones mineras con uso de la fuerza pública

el

Diego Ordóñez descalificó a las guardias indígenas que pretendan proteger sus territorios y recordó que policías y militares sí pueden hacer uso de la fuerza.

Punto Noticias. El Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe) anunció su respaldo a las concesiones mineras legales con el uso de la fuerza pública para garantizar sus labores. Esto después de que en esta semana, la comunidad de El Triunfo, parroquia de Buenos Aires, en Imbabura, lograra el retiro de la empresa minera Hancock Prospecting de Australia (conocida como Hanrine).

El secretario de Seguridad Nacional, Diego Ordóñez, fue enfático en rechazar las declaraciones, sin mencionar sus nombres, de organizaciones como la Conaie o colectivos antimineros. Ellos sostuvieron que mantendrán jornadas de resistencia ante el avance de la minería en Ecuador. Incluso, descalificó a las guardias indígenas que pretendan proteger sus territorios.

Mencionó que “lo importante del anunció” es que la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas tienen todo el derecho a proteger los campamentos.

El Cosepe también declaró a la minería ilegal como amenaza a la seguridad Integral del Estado, por lo que se aprobó también una estrategia para combatirla.

Pero Ordóñez no entregó detalles sobre la situación actual de la minería ilegal; es decir, el número de campamentos identificados, los operativos realizados, decomisos o detenciones hasta ahora. Tampoco dijo en qué consistía la estrategia para combatir este problema.

Lo que sí dijo es que está actividad se vincula con otros delitos como el tráfico de armas y personas.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s