Corte Constitucional reitera que es definitiva la destitución de los consejeros del CPCCS

Para algunos consejeros, la sentencia de la Corte Constitucional aún no está en firme.

Punto Noticias. Aunque algunos consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) decidieron apelar su destitución, la Corte Constitucional reiteró que dicha sentencia es de última instancia y no cabe ningún tipo de apelación.

El pasado 23 de enero, el Pleno de la Corte Constitucional del declaró, por unanimidad, el incumplimiento deliberado y sistemático de su sentencia por parte de los siete consejeros del CPCCS.

“Cabe recordar que esta decisión es definitiva, en virtud del artículo 440 de la Constitución de la República y no puede ser impugnada a través de garantías jurisdiccionales u otro mecanismo de justicia ordinaria, bajo prevenciones de incumplimiento de decisiones de autoridad competente”, dice la Corte Constitucional.

El organismo responde a las declaraciones de algunos consejeros que pidieron revisar la sentencia. Como el expresidente del CPCCS, Hernán Ulloa, quien solicitó a la Corte que deje sin efecto la decisión que lo destituyó del cargo.

Para María Fernanda Rivadeneira, la sentencia de la Corte no está en firme. Por lo que puso un recurso de ampliación y aclaración. “La Corte Constitucional debió hacer una diferencia entre los que sí cumplimos con la sentencia y los que no lo hicieron.  Me encuentro facultada para ejercer el cargo de consejera, si el pueblo ecuatoriano así lo decide”, explicó la consejera.

El caso

Los siete consejeros fueron destituidos por incumplir la sentencia de la Corte Constitucional, que determinó que el CPCCS debe designar a un nuevo presidente del Consejo de la Judicatura, de manera célere. Pero luego de varios meses y cuatro ternas, los consejeros nunca designaron a dicha autoridad.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Angel Uyaguari dice:

    TANTO AFAN DEL EXPRESIDENTE DEL CPCCS EN MANTENERSE EN EL CARGO, QUE POR CIERTO NOSOTROS LOS CIUDADANS NO LO HEMOS ELEGIDO, SINO QUE SE ARROGO FUNCIONES AL ESTILO DEL TRISTRMENTE RECORDADO JUAN GUAYDO. O DEL TRISTEMTNE RECORDADO CELI EX CONTRALOR GENERAL AUTONOMBRADO,ES DECIR SE AUTONOMBRAN Y SE CONSIDERAN DUEÑOS DEL ESPACIO Y FACULTADES QUE NO LES CORRESPONDE.
    ESTOS ACTOS DEBERIAN SER LEVADOS A INSTANCIAS JUDICIALES, PARA DETERMINAR RESPONSABILIDADES CIVILES Y PENALES POR ARROGACION DE FUNCONES Y OTROS DELITOS CONEXOS, COMO TOMAR DECISIONES CON UN CLARO FAVORITISMO DE QUIENES LO FACIITARON E COMETIMIENTO DE DICHOS PROCEDERES

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s