Hasta el momento, se han inscrito 12.946 electores. Ellos podrán sufragar desde las 09:00 hasta las 19:00 del domingo 5 de febrero, de acuerdo al huso horario de cada país.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que los ecuatorianos residentes en 52 zonas, de las tres circunscripciones electorales del exterior, podrán participar con la modalidad de Votación Telemática en las Elecciones del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y Referéndum 2023.
Ellos deberán inscribirse hasta el el 5 de febrero de 2023, a través del sitio web: www.voto-telematico.cne.gob.ec.
Hasta el 28 de enero, se han registrado 12.946 electores, según información del CNE, quien además detalló que los electores podrán sufragar a través de cualquier teléfono inteligente, computadora o tablet que cuente con conexión a internet.
En total, están habilitados 97.100 electores para participar en esta modalidad.
Ellos podrán sufragar desde las 09:00 hasta las 19:00 del domingo 5 de febrero, de acuerdo al huso horario de cada país. Al finalizar, se emitirá un certificado de votación digital, con la misma validez que el físico.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.
Digitalizar la votación de los migrantes ecuatorianos, me parece rescatable, aunque no los tienen registrados a todos, por lo que se sabe que superan el millón de personas que emigraron del país entre el periodo de gobierno de Lenin Moreno y con el actual esas numerosa la fuga de ciudadanos aptos para votar.
Segundo si se dieron cuenta que elmuso de la tecnología puede aportar en el proceso de elecciones, porque no se ha implementado esta modalidad del voto electrónico a nivel nacional, con una pantalla gigante, que vaya informando segundo a segundo los votos consignados, por candidato y así evitarían el descrédito que tiene el CNE, los ciudadanos estaríamos informados y no haría falta de exipol que solo causa falsas espectativas en los partidos políticos y discusiones innecesarias
Me gustaMe gusta