El nuevo presidente del Consejo de la Judicatura integró la terna remitida por la Corte Nacional de Justicia.
Punto Noticias.- Una vez que la noche del pasado lunes 13 de febrero, el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) designara a Wilman Terán como nuevo vocal y presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), la Asamblea Nacional lo posesionará mañana jueves, 16 de febrero.
El presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, convocó a los 137 legisladores a la sesión No. 845 a realizarse mañana, a las 09:00, con el objeto de posesionar a Terán en su cargo.
Al ser presidente titular, Terán deberá ser posesionado por la Asamblea, ya que cumplió con los requisitos para su designación.
El nuevo presidente del Consejo de la Judicatura proviene de la cuarta terna remitida el 16 de diciembre de 2022 por la Corte Nacional de Justicia al Consejo de Participación Ciudadana.
Su llegada a la Judicatura se da luego de que la presidencia estuvo encargada a delegados temporales, desde el 2 de febrero de 2022. Entonces María del Carmen Maldonado renunció.
Por la presidencia del órgano administrativo de la Función Judicial pasaron Fausto Murillo y Álvaro Román. Este último estuvo pocos días encargado, desde el 25 de enero hasta el 13 de febrero, cuando se designó a Terán como cuota de la Corte Nacional de Justicia.
La posesión de Wilman Terán consta en el segundo punto del orden del día, luego del Himno Nacional. Así se dará cumplimiento a lo que señala el artículo 9, numeral 11 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa con respecto a las atribuciones de la Asamblea Nacional.
Dicho artículo señala que es atribución de la Asamblea: “posesionar a la máxima autoridad de la Procuraduría General del Estado, Contraloría General del Estado, Fiscalía General del Estado, Defensoría del Pueblo, Defensoría Pública, Superintendencias, y a las y los miembros del Consejo Nacional Electoral, del Consejo de la Judicatura y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social”.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.