En 2022, una resolución del SRI dejó a Albania fuera de la lista de paraísos fiscales

el

El 30 de septiembre de 2022 una resolución del Servicio de Rentas Internas (SRI) retiró de la lista de paraísos fiscales a la República de Albania.

Punto Noticias. Cuando aún constaba en la lista, a quienes enviaban dinero a esta jurisdicción o a otro país considerado paraíso fiscal, el Estado les retenía el 37% de Impuesto a la Renta. Ahora que ya no forma parte del listado, la retención es del 25%.

No fue el único país que salió de la lista. De los 88 que se establecieron en la resolución de 2015, salieron 12, incluida Albania, que ha estado en la mira en los últimos días por la relación de Rubén Cherres con la mafia albanesa y su presunto vínculo con el gobierno nacional.

De acuerdo con datos presentados por La Posta en el caso El Gran Padrino, Rubén Cherres era un empresario quebrado. Pero en un mismo día, el 7 de junio de 2021, creó ocho empresas. Su socio sería el albanes Dritan Gjika. Aunque según la Superintendencia de Compañías, Cherres mantendría hasta 13 empresas con Gjika, sobre exportación agrícola, construcción y negocio inmobiliario, según publica Vistazo.

De acuerdo con el informe de la Policía Nacional de Antinarcóticos, Cherres mantendría una estrecha relación con Danilo Carrera, cuñado del Presidente Guillermo Lasso. Juntos, habrían decidido la designación de algunos ministros y gerentes de empresas públicas.

Con este vínculo del que se habla tanto en la investigación periodística de La Posta y en las conclusiones del informe de la Policía Antinarcóticos, resulta curioso que, precisamente, Albania haya salido del listado de paraísos fiscales. La normativa señala que un país podría salir de este listado una vez que tenga efecto un instrumento que permita el intercambio de información tributaria entre el Ecuador y la jurisdicción evaluada, que dispondrá de hasta un año para comprobar la efectividad de tal intercambio

Por ejemplo, desde el 2019, Gjika venía declarando más de 500 dólares en impuestos, pero en el 2021 el monto ascendió a 15 342 y envió al exterior 3 729 . Curiosamente, en el 2022, no declaró nada, pese a que en el impuesto de salida de divisas registra 1 805 dólares.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s