El 16 de febrero 2023, en los espacios de la Asamblea Nacional, La Coordinadora Ecuador Dice NO, ofrecio una rueda de prensa, para expresarle al país, que la l salida a la crisis política en el Ecuador es la salida de Lasso y Borrero del poder y el fin de las medidas neoliberales.
La Coordinadora Ecuador Dice NO, plataforma de más de 100 organizaciones sociales de todo el país, que participó en el proceso electoral que culminó el 5 de febrero de 2023, impulsando el No en la Consulta popular, ha expresado en una rueda de prensa, que el pueblo se ha manifestado de manera clara y contundente, a lo largo de todo el Ecuador, en el triunfo del NO en a Consulta Popular, dejando sin oxígeno político al gobierno inepto y corrupto de Lasso y demandando su inmediata salida del poder.
Por otro lado, expresa que el triunfo del NO en las ocho preguntas de la Consulta Popular, en la mayoría de provincias y ciudades del país, es un triunfo de TODO EL PUEBLO ECUATORIANO, de sus organizaciones sociales y comunitarias y de la dignidad nacional.
Dados estos resultados, el gobierno neoliberal de Lasso y sus representantes, han desatado una paranoia neofascista, para tratar de deslegitimar las elecciones y no aceptar sus resultados, pero han advertido que el Ecuador entero está de pie, en vigilia, alerta y expectante de lo que ocurra.
Esta plataforma de organizaciones, ha señalado que está dispuesta a defender los resultados alcanzados; apelando a las normas constitucionales que establecen la resistencia, como un derecho de los individuos y los colectivos, han sido enfáticos, expresando, hemos ganado, se ha derrotado a la prepotencia del presidente chulquero, le hemos vencido al odio.
Hoy es el instante oportuno, para decirle fuera al desgobierno del “Gran Padrino”, embarrado desde la cabeza hasta los pies por el narcotráfico y el crimen organizado a nivel transnacional.
Finalmente, la Coordinadora Ecuador Dice NO, ha manifestado: “Para salvar al país y reestablecer los derechos no basta que se vayan Guillermo Lasso y Alfredo Borrero, para salir de la crisis hay que colocar primero a la gente y a las familias ecuatorianas, cambiar las políticas neoliberales de recortes presupuestarios, flexibilización laboral y privatizaciones, así como acabar con la deriva autoritaria y limpiar la narcopolítica de todas las instituciones del Estado”
Parte de los asistentes en la rueda de prensa en los exteriores de la Asamblea Nacional

