La organización señaló que se irrespetó nuevamente la Consulta Previa Libre e Informada y otras garantías Constitucionales.
Punto Noticias.- La Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (CEDHU) denunció y rechazó el plan de seguridad minera impulsado por el Gobierno de Guillermo Lasso. La organización, entre sus razones, señaló que no está de acuerdo que miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas actúen como “guardia privada de las mineras, militarizando la parroquia de Gualel, ubicada en la provincia de Loja.
Además, se opusieron a que los uniformados, acompañados de canes y personal de la guardia privada de la empresa Guayacán Gold, «con 30 camiones», intentaron ingresar maquinaria y equipos a la cordillera de Fierro Urco.
“Denunciamos estos hechos que pueden desencadenar en enfrentamientos internos y causar incidentes de violencia en Gualel y en los territorios aledaños por esta intervención que una vez más irrespeta la Consulta Previa Libre e Informada y otras garantías Constitucionales. Esperamos que la Corte Constitucional resuelva la Acción Extraordinaria de Protección de Fierro Urco”, señaló la CEDHU en un comunicado publicado la tarde de este jueves 23 de febrero.
En la misiva, responsabilizaron al Gobierno por los acontecimientos que puede desencadenar como consecuencia de esta intromisión por parte de las fuerzas del orden. “Desde la CEDHU nos solidarizamos con los y las habitantes de la comunidad de Gualel que se mantiene en resistencia en defensa de sus derechos, de la naturaleza y su territorio”, mencionó la organización.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.