Ecuador podría retomar la exportación petrolera desde el 2 de marzo

Actualmente, estas operaciones se encuentran suspendidas, debido a la rotura del puente sobre el Río Marker.

La exportación petrolera en Ecuador sigue paralizada debido a las afectaciones en algunos oleoductos y a la rotura del puente sobre el Río Marker. A pesar de esto, la actividad se podría reanudar desde el jueves 2 de marzo, según información el ministro de Energía y Minas, Fernando Santos.

Petroecuador suspendió las operaciones del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y el Poliducto Shushufindi-Quito, mientras duran los trabajos de reparación, lo cual genera pérdidas para el Estado de al menos USD 15 millones.

Aunque, según Santo Alvite, existen reservas suficientes de combustibles para abastecer al mercado interno, si los trabajos de reparación no se desarrollan de manera inmediata, las pérdidas serán mayores.

Debido a esto, Petroecuador estudia cambiar el recorrido de esos sistemas para evitar las afectaciones de la erosión, una inversión que costaría aproximadamente USD 300 millones, según el Ministro de Minas.

El SOTE es el principal oleoducto del país, con una capacidad de transporte de 360.000 barriles por día a través de los 497,7 kilómetros de tubería que se extienden por la Amazonía, Sierra y Costa, mientras por el Shushufindi-Quito transitan 20.000 barriles en cada jornada.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s