Se crean las condiciones para el juicio político de Guillermo Lasso

Este sábado 4 de marzo se convoca el legislativo para conocer, debatir y aprobar el informe de la Comisión Legislativa por la Verdad y Justicia sobre el caso #ElGranPadrino, y diversas fuerzas políticas de la derecha y la izquierda (RC, PK, PSC, ID y otros) coinciden en la necesidad de aplicar el artículo 129 de la Constitución, aunque la coincidencia es en base al numeral 2, que señala delitos de corrupción, no respecto al numeral 1 sobre delitos contra la seguridad del Estado ni traición a la Patria.

En este contexto la Asamblea Nacional de la Coordinadora Dile NO, que se realizará este sábado 4 de marzo cobra una importancia trascendental, puesto que podría movilizarse luego de la misma hacia el legislativo para exigir el juicio y destitución del narcogobierno, pero también el cambio del modelo económico y del régimen político.

En caso que se se apruebe el juicio político, aún restaría el informe de admisibilidad de la Corte Constitucional, para lo cual las organizaciones sociales se movilizarán a este organismo para presionarles que cumplan su deber con el pueblo soberano y con la Patria.

De concretarse a estos escenarios, al gobierno sólo le queda una carta para jugar, la muerte cruzada, que podría llevar a que se vayan todos y a que se adelanten las elecciones de presidente y asambleístas en un período máximo de 6 meses.

En este contexto es URGENTE y OBLIGATORIA la unidad de las fuerzas del campo popular, así como el protagonismo y la movilización de las organizaciones sociales y la ciudadanía para derrotar al gobierno de Lasso-Borrero y al neoliberalismo.

FueraElNarcogobierno

FueraElNeoliberalismo

UNIDAD Y LUCHA POR LA DIGNIDAD, LOS DERECHOS, LA DEMOCRACIA, LA ÉTICA Y EL PODER POPULAR

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. benjamín dice:

    Tiene que irse todo este gobierno nefasto y mentiroso el pueblo ya no le soporta

    Me gusta

  2. Francisco Moreta dice:

    Karma, a su debido tiempo Lasso y toda su gallada decía que el único camino que entienden los gobiernos son las calles y que ahí están hasta derramar la última gota de sangre, ahora resulta que esto es ilegítimo, cuando la protesta social es un derecho, el pueblo es el mandante, el pueblo pone, el pueblo quita.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s