Paola Pabón busca soluciones urgentes para la conectividad afectada tras el colapso del puente sobre el río Blanco, incluyendo la declaratoria de emergencia en coordinación con el Gobierno.
La prefecta de Pichincha, Paola Pabón, ofreció una rueda de prensa en la que informó que se está considerando una declaratoria de emergencia en conjunto con el Gobierno, después del colapso del puente sobre el río Blanco que conecta Pichincha con Santo Domingo, Esmeraldas y, a través de La Concordia, con Manabí.
La Prefecta también destacó la importancia de coordinar con el presidente Guillermo Lasso para conocer la hoja de ruta prevista para reemplazar el puente, cuya longitud supera los 100 metros.
Se espera que la declaratoria de emergencia permita la contratación de los estudios técnicos necesarios para la construcción, que sería llevada a cabo en régimen especial por el cuerpo de ingenieros, según lo especificado por el presidente Lasso y el ministro de Transporte y Obras Públicas, Darío Herrera.
Pabón adelantó que se realizará un recorrido por la zona afectada junto con el alcalde y el ministro, en la jornada siguiente.
Rutas alternas
La prefecta recordó a los ciudadanos que tomen las vías alternas habilitadas para realizar sus actividades, ya que se prevé que la rehabilitación del puente tome al menos un año.
Las vías alternas habilitadas son:
- Aloag Unión del Toachi. Habilitada
- San Miguel de los Bancos – Las Mercedes. Aunque esta vía no se encuentra en buenas condiciones, Pabón indicó que ha solicitado al Gobierno, quien la administra, su rehabilitación.
- La vía Puerto Quito – La sexta también se encuentra habilitada.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.