Patricio Alarcón: “Hay que poner la casa en orden”

el

El precandidato a la Alcaldía de Quito señala que hay que priorizar el presupuesto en servicios a los quiteños y reorganizar el gasto corriente. 

Punto Noticias.- Para administrar la ciudad hay que primero poner la casa en orden. Así lo consideró el precandidato a la Alcaldía de Quito por el PSC, Patricio Alarcón.

El empresario dijo que hay un exceso de gasto corriente, por lo que hay que trabajar en el tema presupuestario, ya que hay aproximadamente 21.000 funcionarios municipales que están distribuidos en ocho empresas públicas y nueve administraciones zonales.

Alarcón expresó que en esto se gasta el 80% del presupuesto, cuando se puede invertir en servicios para los quiteños.

“Hay que crear eficiencia, evitar problemas de corrupción y ordenar la casa para luego trabajar en la generación de empleo, movilidad y seguridad”, acotó.

El expresidente de la Cámara de Comercio de Quito (CCQ) señaló que se decidió entrar a la contienda electoral porque se cansó de opinar en redes sociales y de ver que la ciudad se sigue destruyendo por una mala administración municipal. Puso como ejemplo lo registrado con el Metro.

Mencionó que Mauricio Rodas siguió la hoja de ruta de Augusto Barrera y que Pabel Muñoz estaría en el mismo camino.

De los 12 precandidatos a la Alcaldía, manifestó que siete representan lo mismo, una vez que al no existir un acuerdo, cada uno ve por su propio interés.

Expuso que se buscarán más recursos para la ciudad, a través de la inversión de la empresa privada en alianza con el Municipio.

Sobre el Metro de Quito sostuvo que es un proyecto que “hay que tomarlo con pinzas”, pues hay que pedir ayuda económica al Gobierno Central, pero haciendo bien los cálculos para no tener problemas con la Contraloría.

Luego que el Metro entre a operar precisó que se analizará un corredor hacia el norte de la ciudad que cubra las zonas de Carapungo y Calderón.

En materia de seguridad manifestó que los agentes de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) deben contribuir en este tema con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

Anticipó que entre las personas que lo acompañan están Edgar Analuisa y Renzo Lombeida.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s