Asamblea llama a juicio político a cuatro de siete consejeros del CPCCS

En la moción presentada por Mireya Pazmiño también se aprobó el archivo del juicio político contra los otros tres consejeros del CPCCS.

Punto Noticias. Con 84 votos a favor, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó llamar a juicio político a Hernán Ulloa, María Fernanda Rivadeneira, Francisco Bravo e Ibeth Estupiñán, consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), por incumplimiento de funciones.

Luego de que la Comisión de Fiscalización no entregó a tiempo el informe, el Pleno tuvo que resolver sobre el juicio político.

Mireya Pazmiño, una de las proponentes, cuestionó que desde el inicio se habría pretendido echarse abajo el juicio político por intereres particulares. Dijo que tratan de proteger a los consejeros que seguirían órdenes de Carondelet, en referencia a Hernán Ulloa, María Fernanda Rivadeneira, Francisco Bravo e Ibeth Estupiñán.

#ATENCIÓN | @mireyapazminoa rechazó que legisladores quieran proteger a 4 de los 7 consejeros del @CpccsEc. Mocionó para que se llame a juicio político a Hernán Ulloa, Ibeth Estupiñán, Francisco Bravo y María Fernanda Rivadeneira.  pic.twitter.com/a98AD4wuZL

— Radio Pichincha (@radio_pichincha) November 15, 2022

Los cuatros consejeros habrían incumplido sus funciones, entre otras cosas, por haber reformado el reglamento del concurso para la selección del nuevo Contralor, cuando ya había iniciado el proceso.

El Pleno también aprobó el archivó del otro juicio político propuesto por el asambleísta Ricardo Vanegas, en el que incluía a los otros tres consejeros: Juan Javier Dávalos, Sofia Almeida y David Rosero.

Con los votos de Unión por la Esperanza (UNES), el Partido Social Cristiano (PSC) y de ciertos legisladores de Pachakutik y de Izquierda Democrática pasó la moción de Pazmiño.

Ahora, le corresponde al presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, convocar, en el plazo de cinco días, a una nueva sesión del Pleno para que se realice el juicio contra los cuatro consejeros, dónde podrán defenderse.

Se necesitarán 70 votos para su destitución.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s