Indicó que el libro recoge son cartas, reflexiones y publicaciones que hizo durante el tiempo que estaba en la clandestinidad porque no sabía cuál era su posición jurídica
A las 17:00 de este jueves 13 de octubre, el parlamentario Andino, Virgilio Hernández, presentará su libro “Rebelión crónicas de un delito inexistente”, en el Fondo de Cultura Económica.
Hernández indicó que su libro recoge cartas, reflexiones y publicaciones que hizo durante la clandestinidad, al no conocer su posición jurídica por octubre de 2019, luego en los días de prisión y posteriormente en sus más de tres años, de persecución política, usando grillete.
“Lo que hice fue escribir textos y fue el equipo Jack Ramírez, Fernando Buendía, Diego Maestre, Pamela Molina y otros, dijeron que recojamos los textos y lo que se cuenta sobre lo que fue el diario vivir”.
Indicó que este libro resulta un acto simbólico para reconocer a las personas que han estado meses y hasta años en la cárcel de manera injusta: “Para una persona que es inocente un día en la cárcel es una eternidad y para las familias es toda una vida”.
Lamentó que las personas inocentes tengan que bregar con acusaciones absurdas, como el delito de peculado por $7 o hablar de USD70 mil millones en corrupción y sin embargo no han encontrado una sola cuenta que demuestre tal afirmación.
Ejemplificó con el caso de Jorge Glas, quien lleva 5 años de prisión pese a que ya ha cumplido el 40% de la pena que le permitiría estar en libertad: “Es un secuestrado del Estado”.
“Aquí ha habido una operación de Estado contra los correístas”
Criticó el papel de la Fiscalía en esta penosa persecución y comparó su comportamiento con el caso de María Belén Bernal, pues ahí tenían al presunto femicida que registró contradicciones en su testimonio y lo dejaron ir; mientras que a personas identificadas con la Revolución Ciudadana les allanan, detienen, dejan pasar 24 horas de prisión preventiva y luego se inventan delitos, como el caso Rebelión.
Recordó, incluso, que el juez Julio Arrieta, que dictaminó prisión preventiva ahora es magistrado de la Corte Nacional de Justicia.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.
Que terrible lo que estamos viviendo los ecuatorianos. Los ladrones disfrutando de lo que han robado. y los inocentes en las cárceles.
Me gustaMe gusta
La derecha ecuatoriana ha obrado de la forma mas canallezca, al no tener el apoyo legítimo y mayoritario como ideología política ,con planes de gobierno creibles y lideres dignos de confianza, para que representen a la población de un país, no tuvieron peor idea que crear escenas ridículas cargadas de argumentos frivolos basados en publicaciones de medios de comunicación sesgadas e inventadas, en contubernio con la función judicial y muchos personajes fracasados y sin moral dieron paso a una brutal persecución politica, jamás vivida en democracia.
Si algún momento se consigue restablecer el nuevo orden institucional y a ponerlas cosas en su lugar seguramente las cárceles se llenarán de tanto corrupto y farsantes
Me gustaMe gusta