Corte Constitucional emite dictamen favorable a las preguntas adicionales sobre el CPCCS

el

La Corte determinó que la vía de enmienda propuesta por el Presidente es procedente para tramitar las dos propuestas: restar la designación de autoridades y el modelo de elección de los consejeros.

Punto Noticias. Sí será vía enmienda. La Corte Constitucional emitió su dictamen favorable a las dos preguntas adicionales que entregó el Gobierno, dentro de la consulta popular, referentes a las atribuciones del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

La primera propuesta busca eliminar la facultad de designación que actualmente tiene el CPCCS e introducir nuevos mecanismos de designación de autoridades. La Corte estableció que, en la forma planteada, la propuesta mantiene los principios rectores establecidos por el constituyente -como la veeduría, la impugnación ciudadana y la evaluación de los méritos de los candidatos-, respeta la separación de poderes y el carácter republicano del Estado y no establece restricciones a los derechos y garantías.

La segunda propuesta busca modificar el mecanismo de designación de los miembros del CPCCS. La Corte verificó que los consejeros serían designados a través de un procedimiento con escrutinio público y participación ciudadana, por lo que determinó que la propuesta no altera la estructura fundamental de la Constitución, el carácter o los elementos constitutivos del Estado y no estable restricciones a los derechos o garantías constitucionales.

Por ello, la Corte determinó que la vía de enmienda propuesta por el Presidente de la República es procedente para tramitar las dos propuestas planteadas.

En un primer momento, la Corte dijo que restar las atribuciones de designación del CPCCS debía ser vía reforma parcial de la Constitución. Por ello, el Gobierno reformuló la sustentación de la pregunta para que se mantenga vía enmienda.

Con el dictamen, el Gobierno tiene ocho preguntas con un dictamen favorable para que se realicen las modificaciones propuestas vía enmienda. Ahora, el Gobierno anunció que incluirá dos preguntas adicionales para emitir el Decreto de llamar a consulta popular y la Corte realice su segundo y último pronunciamiento.

Fuente: Pichincha Universal, Republica del Banano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s